Los datos ocultos sobre los niños migrantes

Las comunidades tenían de plazo hasta este miércoles para enviar su informe con el número de menores a los que acogen

El Ministerio de Juventud tiene que repartir por toda España a más de cuatro mil niños que se hacinan en Canarias

"Los menores migrantes son moneda de cambio"

Un grupo de menores migrantes.
Un grupo de menores migrantes. / Antonio Sempere/E.P.

La pregunta parece sencilla, ¿cuántos niños migrantes atiende su comunidad autónoma? La respuesta debe ser muy complicada a pesar de que las autonomías tienen la guarda y custodia de cada uno de esos menores cuya manutención, a razón de 150 euros al día incluyendo todos los conceptos, paga el Gobierno central. El Ministerio de Infancia y Juventud pidió por primera vez a las autonomías que aportaran sus datos de acogida en marzo para aplicar el Real Decreto de reparto de los niños migrantes que se hacinan en Canarias. Más de cuatro mil menores están en unas condiciones que tanto las ONG que trabajan con ellos como el propio Gobierno autonómico no paran de denunciar.

De esos menores, más de mil han pedido asilo político en España y el Tribunal Supremo urgió a atenderlos en un plazo de diez días, aunque se han cumplido 58 desde el requerimiento. Andalucía hizo públicos sus datos; sin embargo, tras diez días para facilitar esta información, Aragón no comunicó sus cifras y otras como Madrid lo hizo de forma “general” y “asimétrica”. Por ello, tras la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia del pasado 5 de mayo, la ministra Sira Rego solicitó a las autonomías que actualizasen sus cifras en un plazo que expiraba este martes.

Desde el ministerio explicaban a este diario que una vez que tengan los datos de todas las comunidades, irán anunciando los siguientes pasos para la distribución de los menores por todas las comunidades autónomas. Pero eso también está por ver porque varias comunidades autónomas, como Aragón defendía que tenía los datos preparados pero que será el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid (TSJM) el que dirá si tiene que darlos o no cuando resuelva la suspensión cautelar solicitada por el Ejecutivo autonómico del requerimiento de información sobre menores realizado por el Estado.

stats