Javier Aroca: "Todos dejamos de ir a los mítines de todos cuando la política se futbolizó"

Este antropólogo, jurista y tertuliano ha sacado un libro que no deja indiferente. ‘Democracia en alerta. La política desde el sofá’ (Ediciones B). Su voz es tronante en las tertulias matinales del ‘Hoy por Hoy’ de la Cadena SER y en otros medios de alcance nacional. Llama al público a ser crítico, narra algunos acontecimientos de la Transición que vivió en directo, denuncia la falta de un poder político propio de Andalucía en Madrid y confiesa que no sabe cómo saldrá Sánchez de su enésima crisis.

Ana Langeheldt: "Aquí se mezclan lo rancio y lo moderno"

Ana Langeheldt es una artista plástica multidisciplinar referente en el arte urbano de Andalucía y España desde el año 2001, donde se da a conocer como Lahe178 , nombre que adopta dentro de este sector, siendo una abreviatura de su apellido de origen alemán. ha participado en numerosos proyectos y exhibiciones tanto individuales como colectivos dentro y fuera de nuestro país como Montana Gallery Barcelona, SC Gallery Bilbao, Meeting of Styles France, VOID PROJECTS Miami, Caixa Forum Sevilla, B-Murals Barcelona, Rexenerafest La Coruña, y un largo etc.

Pepe Baena: "El éxito de mis cuadros es que pinto lo que la gente ve en su vida cotidiana"

Pepe Baena (Cádiz, 1979), es el pintor de lo cotidiano en la más estricta escuela realista, tanto que cuando uno ve sus cuadros de desayunos entran ganas de tomarse el colacao migando las galletas. Este cámara y editor de vídeo que trabaja en la Diputación de Cádiz se he revelado como uno de los pintores más seguidos no sólo en Instagram sino por los coleccionistas de arte.

Martirio: "El logro más grande que tengo es seguir siendo libre para hacer todo lo que me piden mis tripas y mi corazón"

Martirio -Maribel Quiñones Gutiérrez (Huelva, 1954) comienza el 30 de mayo en Sevilla la gira Al Sur del Tango con la que recorrerá España y que quiere llevar a Suramérica con la novedad de cantar por primera vez con un violín (Olvido Lanza) y con un bandoneón (Marcelo Mercadante), y con el piano de Jesús Lavilla, con el que llevaba nueve años sin tocar. Su nuevo espectáculo fundamentalmente es de tangos pero también hay coplas; la copla casa con el tango y es tan grande que entra en muchos estilos distintos. Al sur del Tango, es un espectáculo basado en el tango y en las raíces argentino-españolas que tanto tienen que ver con la copla, qué puerto a puerto se han ido fraguando con muchas connotaciones comunes, la copla es la mujer, el tango, su marido.