sucesos Una operación internacional desarticula en Jaén dos talleres de fabricación de armas

TRIBUNALES El presunto ciberacosador de Nieves en Navas de San Juan se acoge a la ley de la omertá

Consejo de Ministros

El Gobierno nombra a Roser Obrer nueva directora general de Transporte por Carretera

Es doctora ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València. Hasta junio de 2023, ocupó el cargo de directora general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible en la Generalitat Valenciana. Marta Serrano, nueva secretaria general de Transporte Terrestre.

Consejo de Ministros

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

Desde el año 2018 ha desempeñado el puesto de director general de la Marina Mercante.
Madrid, 5 de diciembre de 2023 (Transportes). Nacido en Albacete en 1976, es ingeniero naval y oceánico por la Universidad Politécnica de Madrid y funcionario del Cuerpo de Ingenieros Navales desde el año 2004. La nueva secretaría general contará con dos direcciones generales: la Dirección General de Aviación Civil y la Dirección General de Marina Mercante. Marta Serrano, nueva secretaria general de Transporte Terrestre. Ángel Contreras, nuevo presidente de Adif y Adif Alta Velocidad. Estos son los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

Consejo de Ministros

El Gobierno nombra a Marta Serrano nueva secretaria general de Transporte Terrestre

Es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Castilla-La Mancha. En sus cargos más recientes, Serrano ha sido la directora gerente de la Empresa Municipal de Transporte de València y directora de Comunicación y Consultoría en la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. Ángel Contreras, nuevo presidente de Adif y Adif Alta Velocidad. Estos son los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

Paro y afiliación a la Seguridad Social

El rebote de la agricultura lleva a Andalucía a registrar el mayor avance del empleo en noviembre desde 2014

La comunidad suma 20.222 nuevos afiliados, pero el 80% corresponde al sector primario. El paro baja en 8.852 personas, una cifra notable aunque más baja que la de los dos últimos años. El paro baja en 24.573 personas en noviembre impulsado por el sector servicios. Andalucía registra el peor octubre para el empleo desde 2011. .

Sentencias

El Supremo establece que los periodos de ERTE por Covid no pueden computarse a efectos de percibir una nueva prestación por desempleo

"Esa ley especial no pretende generar un derecho distinto y más extenso que el contemplado en la ley general de la Seguridad Social", sentencia. El Constitucional rechaza amparar una demanda por un juicio laboral fijado para 2027 en Sevilla. El Supremo tumba el cese de un director provincial de la agencia IDEA.

Economía

El paro baja en 24.573 personas en noviembre impulsado por el sector servicios

La contratación indefinida disminuye un 8,6% en el último año y supone el 41,47% del total, mientras que la temporal se reduce un 1,9%. Andalucía y Madrid lideran el descenso del paro. Sevilla bate el récord histórico de empleo: 808.147 afiliados a la Seguridad Social. Expertos alertan de los desincentivos para dejar el paro y buscar trabajo. Estas son las mejoras en el paro anunciadas por Yolanda Díaz.

Paro registrado y afiliación en noviembre

Sevilla bate el récord histórico de empleo: 808.147 afiliados a la Seguridad Social

La provincia supera de largo los algo más de 801.000 cotizantes que registró en abril tras sumar 8.592 nuevos, máximo en un mes de noviembre. El paro evoluciona bien pero peor que la afiliación: son 2.974 desempleados menos, hasta contabilizar 168.752. Sevilla crea 10.700 empleos en septiembre pese a aumentar el paro en 1.146 personas.

Industria

La mayor planta de metanol verde de Europa se instalará en Huelva

El proyecto prevé una inversión de hasta 1.000 millones de euros en terrenos del Puerto de Huelva, con la generación de 2.500 empleos, directos e indirectos. Hasta 2025 no se definirá la inversión, para una producción anual de 300.000 toneladas. Cepsa prevé comenzar a producir hidrógeno verde en Huelva en 2026.