Europa sigue contando con representación jiennense en diversos deportes, uno de los últimos casos ha sido en la Copa de Europa de jiujitsu brasileño organizado por la Federación Internacional de Jiujitsu Deportivo. Por parte de los representantes jiennenses hubo participación tanto en la modalidad con kimono, conocida como Gi, y la modalidad sin quimono, conocida como No Gi. El club Climent de Jaén participó con hasta diez deportistas en esta competición logrando varias medallas tanto en categoría femenina como masculina.
En total este club sumó seis medallas de bronce, una de plata y tres oros por lo que ocho de los representantes lograron estar en el podium, algunos de ellos incluso con doblete. En la categoría de menos de 76 kg cinturón marón Gi, Antonio Jesús Suárez logró medalla de bronce algo que también consiguieron Jaime Gómez, Álvaro Gómez, Rafael Carrillo, Estefanía Martos y Cristina Linares en distintas categorías tanto en peso como de cinturón. Fue en la categoría peso pluma ligero de menos de 52 kg en cinturón azul máster Gi donde Soraya Martínez logró la única plata de la expedición que viajó hasta esta competición mientras que los oros recayeron en Francisco López en dos de las categorías, en cinturón azul Máster Gi peso ultra pesado de más de 100 kg y también en la categoría absoluto todos los pesos. En el medallero acompaña también el oro de Estefanía Martos en categoría No Gi de peso ligero femenino menos 60 kilos. Precisamente fueron estos dos últimos deportistas, Francisco López y Estefanía Martos, quienes hicieron doblete en el medallero del club.
El entrenador de este club, Emilio Civantos, se ha mostrado contento por los resultados obtenidos en una competición de tan alto nivel y por el esfuerzo de sus atletas.
Representantes europeos en la competición
/
Climent Club Jaén
¿Qué es el jiujitsu brasileño?
Se trata de un deporte de contacto donde su técnica también es utilizada como método de defensa personal, se desarrolló en Brasil y se centra en una lucha cuerpo a cuerpo donde se llevan a cabo inmovilizaciones, derribos o estrangulaciones. El objetivo, a diferencia de otras artes marciales, es el sometimiento del rival por lo que no se emplea tanto el golpeo. Se trata de un arte marcial similar al judo pero donde, una vez derrivado el rival, no se espera a que este se levante para volverlo a derribar.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios