Antonio Ruiz y Amalia Triana se cuelgan el bronce en el Top 10 Estatal
Tenis de mesa
Destacada actuación de los jóvenes palistas del Centro de Tecnificación de Linares en el torneo celebrado en Alcobendas
Éxito de participación y alto nivel competitivo en la octava edición del Abierto Universidad de Jaén de ajedrez

Antonio Ruiz y Amalia Triana se colgaron una destacada medalla de bronce en el Top 10 Nacional de tenis de mesa, que reunió en la localidad madrileña de Alcobendas a los diez mejores jugadores españoles de cada categoría. Los deportistas del Centro de Tecnificación de Linares brillaron con luz propia con seis de los ocho representantes en la pelea por el título.
Durante todo el fin de semana, el Polideportivo Amaya Valdemoro se convirtió en el epicentro del tenis de mesa nacional de jóvenes, con la presencia de los palistas más prometedores en categoría benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. El torneo se disputó con un formato de fase de grupos y eliminatorias, que obligó a los participantes a relucir su competitividad desde el primer duelo.
El linarense Antonio Ruiz, en categoría benjamín masculina, y la canaria formada en Linares, Amalia Triana, en categoría cadete femenina, vencieron todos sus partidos de la fase de grupos. Esa primera plaza les otorgó el pase directo a las semifinales del torneo. En el paso previo a la final, Antonio Ruiz cedió ante el navarro Pablo Martínez, que fue subcampeón; mientras que Amalia Triana no pudo superar a la gallega Candela Moreno, también subcampeona del torneo. La medalla de bronce de ambos premió su gran papel en la cita madrileña.
Por su parte, Blanca Muñoz (infantil femenina), Ana Chen (alevín femenina), Jacobo Hervás (benjamín masculino) y Alberto López (cadete masculino) accedieron a cuartos de final tras finalizar en segunda y tercera posición, aunque finalmente se quedaron a un paso de las semis. De los ocho palistas del Centro de Tecnificación de Linares, Andrea Benítez (juvenil femenina) y Sara Suárez (cadete femenina) fueron los únicos que cayeron en la primera fase.
El buen hacer de los canteranos y canteranas linarenses confirma el éxito del trabajo de formación que se lleva realizando en los últimos tres años en el Centro de Tecnificación de Linares, que está permitiendo evolucionar a algunas de las principales promesas del tenis de mesa español con sello jiennense.
También te puede interesar