Chumilla: "Di un paso adelante porque pienso que puedo ayudar al Real Jaén"

Fútbol

El director deportivo del Real Jaén analiza en Jaén Hoy sus primeras semanas en el cargo y el mercado de invierno del equipo lagarto

El Poli Almería pone 150 entradas anticipadas a disposición de la afición del Real Jaén

En imágenes: ilusión en la presentación de Manolo Herrero y Manolo Chumilla
Manolo Chumilla, en la rueda de prensa de su presentación. / Esther Garrido

Manolo Chumilla (Cabra, 1969) es una institución en el Real Jaén. El jugador que más ocasiones, 446, ha vestido la camiseta del conjunto lagarto es ahora el director deportivo de la entidad. Su regreso para liderar la parcela deportiva trajo consigo la vuelta de otro icono como Manolo Herrero.

Tras el cierre del mercado de invierno, Manolo Chumilla atiende a Jaén Hoy para hacer balance de sus primeras semanas en el cargo y repasar la actualidad del Real Jaén de cara a la segunda mitad de la competición en el Grupo IX de Tercera Federación.

Pregunta: - Usted es una figura importantísima en la historia del Real Jaén, que ahora vuelve en un momento complicado. En primer lugar, entró a formar parte como asesor deportivo en el Consejo. ¿Desde esa posición, fue difícil dar el paso para coger las riendas de la dirección deportiva del club?

Manolo Chumilla: - Había dado un primer paso que era entrar en el Consejo gracias al empeño de Fran Anera, Manuel Medina o Juan Carlos Hidalgo. Desde verano insistieron y lo estuve pensando, hasta que me decidí. Ahora todo ha pasado muy rápido con la salida de Roberto Peragón y la dimisión de Puskas. Todo el Consejo me mostró su confianza para que cogiera la dirección deportiva, me lo propusieron y no tuve mucho tiempo para darle vueltas. Di un paso adelante, con todas las consecuencias y sabedor de la responsabilidad, porque pienso que puedo ayudar al Real Jaén.

Pregunta: - Tras tu llegada, lo más urgente era encontrar un nuevo entrenador. ¿Cómo fue el proceso con Manolo Herrero? ¿Le costó mucho convencerle?

Manolo Chumilla: - En Navidades coincidimos en una comida de veteranos y charlamos de fútbol. Me transmitió sus ganas de volver a entrenar en una conversación informal, entre amigos. Después de incorporarme a la dirección deportiva sabía que había que proponérselo porque era la persona idónea. Compartimos la manera de ver el fútbol, tenemos mucha comunicación y es una figura que aprecia la afición del Real Jaén. Todo eso, unido a su validez como entrenador, me animó a proponérselo. No me lo puso difícil porque tenía ganas. Como él mismo dijo, al Real Jaén no se le puede decir que no.

Manolo Herrero y Manolo Chumilla, en su presentación conjunta.
Manolo Herrero y Manolo Chumilla, en su presentación conjunta. / Esther Garrido

Mercado de invierno: escaso movimiento

Pregunta: - Estas primeras dos semanas coinciden con la última fase del mercado de invierno. ¿Cómo ha vivido esta esta época tan peculiar?

Manolo Chumilla: - Hemos tenido pocos días desde que empezamos a buscar cubrir las necesidades que podíamos tener. Sabíamos que era muy difícil. No hemos encontrado lo que pensábamos que nos podía dar, porque apenas ha habido movimiento de futbolistas. Hemos tocado muchas puertas y lo hemos intentado por todos los medios, incluso buscando acuerdos económicos con los clubes, pero no ha habido manera. Aún así, nuestro objetivo era buscar futbolistas para mejorar algunas carencias, pero los que tienen que ganar partidos son el bloque que tenemos. Ahora tenemos que sacar la mejor versión de cada futbolista.

Chumilla confía en la plantilla para lograr el ascenso directo.
Chumilla confía en la plantilla para lograr el ascenso directo. / Esther Garrido

Pregunta: - Los dos refuerzos que han llegado han sido Dalton Enokpa y Lisardo Antequera. ¿Qué cree que pueden aportar al equipo de aquí a final de temporada?

Manolo Chumilla: - La llegada de Lisardo fue inesperada. Tras la comunicación de Alejandro Palop de querer salir para estar cerca de casa, fuimos al mercado y le fichamos. Es un portero muy joven, que viene de canteras como Real Madrid o RCD Espanyol. Es un futbolista de futuro que podía suplir esa ausencia y darnos garantías. Por su parte, Dalton es sub 23 y teníamos una plaza disponible que queríamos utilizar para un jugador de banda. Ha estado en categorías superiores. Aunque es cierto que no ha contado con muchos minutos, le vemos un potencial que puede darnos mucho en Tercera División. Es muy rápido, potente y profundo y, por tanto, es un perfil que necesitábamos en el equipo.

Sobre Dalton: "Aunque es cierto que no ha contado con muchos minutos, le vemos un potencial que puede darnos mucho en Tercera División"

Pregunta: - Además de Alejandro Palop, ¿algún integrante más de la plantilla pidió salir en este mercado?

Manolo Chumilla: - A mí no se dirigió ningún futbolista más para manifestarme su intención de salir. Creo que todos están muy centrados, con muchas ganas de conseguir el objetivo del ascenso con el Real Jaén. Ahora que se ha cerrado el mercado, tenemos que sumar para que el grupo pueda rendir bien.

Pregunta: - ¿Está satisfecho con la composición de la plantilla para el resto de la temporada?

Manolo Chumilla: - La plantilla es prácticamente la que había. Para nosotros son los mejores futbolistas que hay. Tenemos que darles toda la confianza y ellos tienen que poner todo de su parte para pelear y conseguir el ascenso directo.

Sobre la actual plantilla: "Para nosotros son los mejores futbolistas que hay. Tenemos que darles toda la confianza para conseguir el ascenso directo"

Ascenso y trabajo a medio plazo

Pregunta: - ¿Qué supondría para Manolo Chumilla conseguir el ascenso con el Real Jaén? ¿Cerraría la herida de la temporada 2022-23 cuando lo rozó desde el banquillo?

Manolo Chumilla: - Para los que queremos este club sería una enorme alegría poder decir que hemos salido de este pozo que es la Tercera Federación. Supondría una ilusión muy grande, pero no por esa espina clavada, sino porque el Real Jaén es un club que no se merece estar ocho años en esta categoría. Sobre todo por la gente que sufre todos los días con el equipo. Darles la alegría del ascenso es la mejor satisfacción para nosotros.

Pregunta: - En su presentación se habló de un proyecto a medio y largo plazo para profesionalizar la estructura deportiva del Real Jaén a todos los niveles. ¿Se están dando ya los primeros pasos?

Manolo Chumilla: - Mi idea es hacer un área deportiva fuerte, que trabaje bien y controle todo el mercado de futbolistas, desde juveniles a sénior, sobre todo a nivel cercano. Es algo a lo que hay que dedicarle muchas horas. Queremos establecer un organigrama desde abajo, que abarque nuestras categorías inferiores de fútbol 7 y fútbol 11, nuestro filial y el primer equipo. Queremos impulsar el potencial de futbolistas que pueda tener en un futuro el Real Jaén.

stats