La pegada culé y Dídac hunden al Jaén Paraíso Interior FS y llevan al Barça a semis

Fútbol sala

El conjunto azulgrana asentó su contundente victoria (4-0) en la efectividad y el acierto de su portero ante los de Dani Rodríguez, que no pudieron repetir la proeza en el Palau Blaugrana

MRB FS Móstoles, rival del Avanza Jaén en la tercera eliminatoria del play off de ascenso a Segunda División

Dyego, en una acción de ataque ante Carlos Sanz.
Dyego, en una acción de ataque ante Carlos Sanz. / FC Barcelona

Final amargo para la temporada para el Jaén Paraíso Interior FS. El conjunto jiennense no pudo repetir la proeza de ganar en el Palau Blaugrana y se vio superado por la mayor efectividad del Barça (4-0), que exhibió músculo ante su afición para sellar el billete a semifinales. El acierto de Pito, Matheus y Erick, unido al muro que levantó Dídac Plana decantaron la serie en favor de los de Tino Pérez, que cuajaron un sobresaliente partido.

El choque comenzó con intercambio de golpes. Matheus fue el primero en avisar en las inmediaciones de Espíndola, que fue el mejor del Jaén Paraíso Interior FS en el 40x20. El '3' culé cazó un balón suelto y se topó con el portero brasileño. La respuesta amarilla fue un disparo de Alan Brandi, que salió fuera por poco, y un acercamiento de Dani Zurdo.

Erick volvió a obligar a Espíndola a intervenir de manera magistral. Pito, muy activo, desaprovechó un mano a mano, que definió cruzado en el minuto ocho. Fue un preludio de su importancia en el duelo. De nuevo, el cancerbero del Jaén Paraíso Interior FS evitó el tanto culé, y poco después tuvo que ser Joao Salla tras precisamente un lanzamiento de Espíndola que rechazó en el pie de Eric Martel y el cierre italo-brasileño salvó bajo palos.

Dos zarpazos de Pito y Matheus decantan el duelo

Tras ese aluvión de oportunidades del Barça, Jaén Paraíso Interior FS también dispuso de las suyas. Carlos Sanz protagonizó la más clara tras recortar a Antonio Pérez, aunque su remate se estrelló con Dídac Plana. El portero barcelonista volvió a salvar un obús de Antoniazzi y una intentona de Dani Zurdo. Poco antes, Espíndola se erigió en héroe tras desviar un misil de Antonio Pérez.

Esa igualdad se mantuvo hasta el minuto 17. Pito, en una auténtica maniobra de pívot, superó a Míchel y fusiló a Espíndola para abrir la lata (1-0). Menos de un minuto después, fue Matheus el que logró superar a la defensa amarilla y batir a Espíndola de fuerte disparo (2-0). Con esos dos zarpazos, el Barça se marchó al descanso con dos goles de renta y la eliminatoria encarrilada.

Pito y Erick, dos jarros de agua fría impiden la reacción amarilla

De cara a la segunda parte, Jaén Paraíso Interior FS trató de salir fuerte para emular su inicio del segundo tiempo en el Olivo Arena. Mati Rosa, a la media vuelta, generó una oportunidad calcada al primer tanto de Dídac Plana. El pívot argentino se topó con una acción felina de Dídac Plana. Del posible 2-1, se pasó en dos arreones al 4-0. En el minuto 22, Pito definió una jugada combinativa con Eric Martel y Touré para colocar el 3-0 y su doblete particular. Sin tiempo para asimilar ese mazazo, Erick empujó a la red el 4-0, tras un robo y asistencia de tacón de Eric Martel.

Dani Rodríguez pidió tiempo muerto para reactivar a los suyos. Jaén Paraíso Interior FS tiró entonces de orgullo y competitividad con el objetivo de estrechar el marcador. El Barça, con mucho oficio, supo dormir el partido e incluso pudo ampliar la cuenta con dos golpeos portentosos de Antonio Pérez, que despejaron Espíndola.

Antoniazzi, en un libre indirecto, se topó con el larguero. Tras esa ocasión, Jaén Paraíso Interior FS acudió al portero jugador con Míchel y Renato. Fue un asedio estéril sobre el Barça, que mantuvo la portería a cero gracias al buen hacer de Dídac Plana ante Mati Rosa, Alan Brandi y el propio Antoniazzi. El partido murió con ese 4-0 definitivo.

Plantel amarillo en el Palau Blaugrana.
Plantel amarillo en el Palau Blaugrana. / FC Barcelona

Un resultado que parece demasiado castigo para un Jaén Paraíso Interior FS que fue un duro rival para un Barça, que confirmó su condición de favorito y salvó los dos 'match balls' que le conducen a unas semifinales. En la antesala de la final, los azulgranas se verán las caras con el actual tricampeón de Europa, Illes Balears Palma Futsal, con el factor cancha en contra. Los jiennenses, por su parte, dicen adiós a una notable temporada en cuartos de final, tras su subcampeonato de la Copa del Rey, su sexta plaza en liga regular y su presencia en la Copa de España.

stats