El Real Jaén hace historia: campeón de Andalucía de clubes de fútbol sala femenino cadete
Fútbol sala
El conjunto lagarto se alzó con el título en el torneo disputado en Pozo Alcón y Huesa y selló su billete para el Campeonato de España de clubes
El CD Huétor Tájar facilita 300 entradas al Real Jaén para el choque de ida del play off de ascenso

El Real Jaén hizo historia hace unos días al proclamarse campeón del Campeonato de Andalucía de clubes de fútbol sala femenino en categoría cadete celebrado en Pozo Alcón y Huesa. El equipo dirigido por Gabriel Soria se llevó el título y el billete para el próximo Campeonato de España de clubes después de un brillante torneo, en el que superaron a Marqués de Nervión, Sampedreño Futsal y Xerez Féminas, en cuartos de final, semifinales y final, respectivamente.
El evento se desarrolló en los dos municipios jiennenses con la participación de ocho equipos procedentes de todas las provincias andaluzas a excepción de Huelva. La provincia de Jaén fue la única que contó con dos representantes con Real Jaén como campeón de la liga provincial, y CD Úbeda Viva, como subcampeón.
En cuartos de final, el Real Jaén venció al Marqués de Nervión sevillano por un contundente 2-10. Una victoria coral, en la que las canteranas lagartas dominaron el duelo de principio a fin y aseguraron su pase a la siguiente ronda, donde les esperaba un 'coco' como el Sampedreño Futsal malagueño.
"El segundo partido fue una final anticipada. El Sampedreño Futsal cuenta con cuatro componentes de la selección andaluza que se proclamó campeona de España sub 16 hace unas semanas. Eran favoritas, pero pudimos superarlas", explica Gabriel Soria a Jaén Hoy. En ese choque, la protagonista fue Lucía Ruiz, jugadora del Real Jaén que también estuvo en ese combinado andaluz y que materializó cinco dianas para tumbar a la escuadra malagueña y sellar el pasaporte para la final por un resultado de 7-2.
En la final, el Real Jaén se cruzó con el Xerez Féminas, que previamente había dejado en la cuneta al CD Úbeda Viva (5-2) y CD Menciana (1-2). "Fue un partido duro, pero nuestras chicas jugaron como saben. Es muy difícil meternos goles y pudimos conseguir el triunfo", indica el técnico del plantel blanco de un partido en el que superaron a las jerezanas por 4-2 con sendos dobletes de Carolina Gutiérrez y Miriam Morales.
Durante todo el fin de semana, Pozo Alcón y Huesa se convirtieron en el epicentro del fútbol sala femenino cadete a nivel andaluz. Hubo un buen ambiente en ambos pabellones, así como una excelente organización tanto de la fase oro, como de la fase plata, en la que el CD Úbeda Viva fue el mejor equipo.
El Real Jaén se llevó el gato al agua gracias a su buen bloque, con jugadoras que ya cuentan con experiencia en División de Honor sénior. "Destacar a una es muy difícil. Lucía Ruiz, Miriam, Carolina, Lucía Pardo, nuestra portera...las chicas del banquillo, que siempre que salían lo hacían igual de bien...Las destaco a todas", subraya Gabriel Soria, que hace hincapié en que es la primera vez que el Real Jaén se alza como campeón autonómico, aunque la AD La Circunstancia, club conveniado con la entidad lagarta, sí haya sido dos veces campeón de Andalucía en fútbol sala femenino y una en masculino.
Campeonas provinciales y con el Campeonato de España en el punto de mira
Este grupo de chicas viene de ganar la liga provincial tras una dura batalla con el CD Úbeda Viva, con el que acabaron igualados a puntos en el casillero y el título se decidió por el goalaverage particular entre ambos. En Úbeda, las ubetenses ganaron por 6-1, mientras que en Jaén capital, el triunfo fue para el Real Jaén por un tanteador de 8-1.

El futuro inmediato de las jugadoras del Real Jaén pasa por su presencia en el Campeonato de España de clubes, previsto para el 31 de mayo y 1 de junio si se celebra fase previa, o para el 14 y 15 de junio si se lleva a cabo directamente como fase final. "Si finalmente participamos en la fase final, desde el Real Jaén vamos a solicitar que Jaén capital sea sede del torneo", nos comenta Gabriel Soria, que espera que estas chicas sean el futuro del conjunto capitalino sénior en División de Honor femenina a corto y medio plazo.
También te puede interesar
Lo último