Consum prevé no tener que hacer nuevas contrataciones por la reducción de la jornada laboral
El director general, Antonio Rodríguez, afirma que lo que "nunca vamos a hacer es reducir servicios"
Sus trabajadores computan 1.770 horas anuales, de modo que cubrirían con la plantilla la nueva normativa en caso de aprobarse
Consum presenta un crecimiento del 7,5% al cerrar el ejercicio con un resultado de 108 millones de euros

El director general de la cooperativa de supermercados Consum considera que no les haría falta contratar a más personal en caso de aprobarse definitivamente la reducción de la jornada laboral que este martes salió del Consejo de Ministros con el visto bueno del Ejecutivo. "Con la planificación que hemos hecho este año de 1.770 horas al año, en cómputo anual ya estaríamos en estas horas", ha comentado este miércoles en referencia a esa reducción a 37 horas y media de la jornada.
En la presentación de los resultados de Consum, Rodríguez ha querido dejar claro es que "lo que nunca vamos a hacer es reducir el servicio a los clientes", de modo que si hiciera falta, contarían con personal nuevo. "Si se requiere, que pensamos que no, contrataríamos a más personal", aunque si la normativa sale en términos de cómputo anual, no en cómputo semanal, ya les cuadrarían los números con esa jornada reducida a 37 horas y media, según ha especificado. "Consum es una empresa pionera en el sector en turnos de trabajo de cinco días tanto en tiendas, plataformas como en la sede", ha especificado este miércoles el director general.
Rodríguez ha destacado este miércoles que Consum se ha situado entre las compañías del sector en las que mejor se trabaja gracias a sus políticas de conciliación e igualdad en la que "somos pioneros y un referente". De este modo, la cooperativa valenciana ha renovado en el ejercicio del que han presentado los resultados los certificados de Top Employer y de Empresa familiarmente responsable. Asimismo, también ha hecho mención a que el 96,6% de su plantilla es socia de la cooperativa, que está conformada por 21.900 trabajadores, de los que 925 residen en Andalucía.
"Los trabajadores son uno de los colectivos fundamentales de la cooperativa y estamos satisfechos de su implicación y compromiso, de hecho se demuestra porque trabajan con la satisfacción de que su participación en la cooperativa es total, es máxima, porque incluso nos repartimos los resultados", como ha explicado el director general de la cooperativa.
La remuneración media de los socios o personal operativo, el 98% de la plantilla, ha sido de 1998,74 euros al mes, sumando salario, retornos cooperativos y rendimiento de capital social. En enero se aprobó una subida salial del 3,6%, superior al IPC, que empezó a aplicarse en la nómina de febrero, según se ha desglosado en la presentación de los resultados de la compañía. En total se han repartido entre los socios trabajadores 105,4 millones de euros, lo que supone prácticamente la misma cifra que los beneficios de la empresa en el ejercicio de 2024, unos 108 millones de euros.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Barceló Hotel Group