58 policías locales se gradúan en Linares

Linares

Se incorporarán a los cuerpos de 22 municipios de siete provincias andaluzas tras completar su ciclo formativo en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía

Apuñalamiento a las puertas de un colegio en la Estación Linares-Baeza

Policías durante el acto de entrega de diplomas.
Policías durante el acto de entrega de diplomas.

Jaén/La 53ª Promoción del Curso de Ingreso en los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía, compuesta 58 nuevos efectivos que se incorporarán a los cuerpos de 22 municipios de siete provincias andaluzas tras completar su ciclo formativo en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) situada en Linares; se graduó este miércoles en un acto de entrega de diplomas presidido por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.

El consejero quiso trasladar su felicitación y agradecimiento a estos nuevos efectivos de la Policía Local que han completado los cursos. En concreto 23 agentes ejercerán su labor en municipios de Jaén; 14 en Almería; seis en Córdoba; seis en Sevilla; cuatro en Cádiz; otros cuatro en Málaga; y uno en Granada.

El consejero de la Presidencia destacó la colaboración entre administraciones en la realización de estos cursos en un proceso compartido y coordinado entre ayuntamientos y Junta de Andalucía para conseguir los mejores resultados. “Me gustaría también agradecer especialmente la colaboración del ayuntamiento de Linares y de su alcaldesa, Auxi del Olmo, y, como no, la enorme labor que realiza el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa) a través de su directora, María Asunción Grávalos”, reseñó Antonio Sanz.

En este mismo sentido, ha puesto en valor el convenio suscrito el pasado día 6 de febrero entre Junta y Ayuntamiento de Linares para impartir actividades formativas del Iespa en instalaciones del Ayuntamiento de linarense. “Con ello hemos conseguido ampliar la oferta formativa del Instituto, dando respuesta a la demanda de distintos municipios”, recalcó el consejero.

Antonio Sanz mostró su agradecimiento a los Policías Locales (más de 10.000 en toda Andalucía en 505 cuerpos) por la defensa de los valores democráticos en los que se apoya la sociedad, ha aplaudido que los nuevos agentes vayan a ayudar a hacer de Andalucía “una tierra más segura” e hizo una mención especial a Lorena Haro Cabrera, agente que se incorpora al cuerpo de Bailén, por haber logrado el mejor expediente con una nota media de 9,21.

El consejero de la Presidencia también recordó que en julio del pasado año el Parlamento Andaluz aprobó la Ley de Policías Locales, “de la que el Gobierno está particularmente orgulloso y en la que se ha trabajado durante años”. Un texto que atiende a la necesidad de actualizar y mejorar la norma anterior, que tenía más de dos décadas y que sitúa, según ha destacado el consejero, definitivamente a los Cuerpos de Policías Locales en el siglo XXI.

En este sentido, señaló que ya se han iniciado los trámites para que sea aprobado en el primer trimestre del próximo año el Decreto que va a regular el ingreso, la promoción interna, la movilidad, la formación y la convocatoria unificada del personal funcionario de los cuerpos de la Policía Local de Andalucía. “Hablamos de reivindicaciones históricas que llevaban durmiendo más de 20 años y con las que damos respuesta a las necesidades y demandas de los municipios y de los cuerpos de Policía”, afirmó.

Municipios con nuevos agentes

Los nuevos policías se incorporan a Albox, Antas, El Ejido, Los Gallardos, Olula del Río y Vera (Almería); Villamartín (Cádiz); Benamejí, Castro del Río, Fuente Palmera y Montoro (Córdoba); Colomera (Granada); Bailén, Linares, Martos, Mengíbar, Porcuna y Valdepeñas de Jaén; Nerja (Málaga); Benacazón, Paradas y Tomares (Sevilla).

stats