Provincia

Huesa contará con un nuevo centro de salud a finales de marzo con una inversión de 400.000 euros

Visita al nuevo centro de salud.

Visita al nuevo centro de salud.

Huesa contará con el nuevo centro de salud en marzo. Así lo ha informado la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Jaén, a través del Área de Gestión Sanitaria Nordeste, prevé que este centre  abra sus puertas a finales del mes que viene.

"Son más de 2.500 personas a las que dará servicio este nuevo centro y que van a poder contar con una infraestructura moderna, adecuada en cuanto a seguridad y confort y en la que se les va a prestar la mejor asistencia sanitaria", afirmó la delegada, Elena González, este lunes. La apertura se realiza "tras el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento" del municipio por el que "se agilizan una serie de trámites imprescindibles para su inauguración".

La delegada visitó las instalaciones junto con el alcalde de Huesa, Ángel Padilla; el gerente del Área de Gestión Sanitaria Nordeste, Jesús De la Paz, miembros de su equipo directivo y concejales de esta población. Y puso en valor el acuerdo al que ambas partes han llegado "para que una inversión, cercana a los 400.000 euros, entre obra, mobiliario y material electromédico, que los vecinos de este municipio llevaban años esperando, vaya a ser una realidad de manera inminente".

González, que agradeció la colaboración institucional del Ayuntamiento, y destacó la amplitud de las nuevas instalaciones, que cuentan con una "cómoda distribución, que facilitará el trabajo a los profesionales y ofrecerá un gran confort a los usuarios".

"Este nuevo centro va a permitir integrar el Servicio de Urgencias de Atención Primaria que hasta ahora se encuentra en los bajos del Ayuntamiento, debido al escaso espacio con el que cuenta el actual consultorio", añadió.

Doble de superficie

El nuevo centro de Salud tiene una superficie de 400 metros cuadrados, que duplica al antiguo consultorio, lo que va permitir la unificación de todos los servicios sanitarios de la localidad. De las dos consultas médicas y la de Enfermería actuales, Huesa pasará a contar con dos médicas , dos de Enfermería, una para Pediatría y una para la trabajadora social, entre otras dependencias.

"Así damos adecuada respuesta a un modelo de atención integral al paciente, capaz de aunar las diferentes actividades asistenciales, resolver las necesidades de organización que requieren los diferentes servicios que se prestan en Atención Primaria y desarrollar un diseño que permita incorporar las nuevas tecnologías y mantener una sostenible eficiencia energética", expresó.

González ha destacado la "luminosidad" de las instalaciones y en esta línea se ha referido a la accesibilidad al centro, "adecuada en todos sus niveles". Además, puso en valor el diseño de las consultas, que se encuentran comunicadas lateralmente entre ellas. "La zona de Pediatría se ha dispuesto para facilitar un acceso rápido y sencillo, alejado del de las consultas de adultos y además se ha previsto una sala de lactancia en contacto directo con la consulta, para garantizar la privacidad de las madres", indicó.

El área de procedimientos diagnósticos y terapeúticos contará con una única sala accesible con la sala de espera, pero independiente del resto de zonas asistenciales. Además, la atención continuada se sitúa en el nivel inferior y tiene acceso por la calle Horno.

Cuenta con una sala de emergencias a la que se le ha dotado de un espacio previo de acceso y espera y con dos estancias más, una para urgencias y otra para curas. En este nivel también se encuentra la zona de personal.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios