COFRADÍAS

El Abuelo de Jaén celebrará este domingo una misa en acción de gracias por las lluvias recibidas

Procesión en rogativas de la venerada imagen ante la Santa Iglesia Catedral.

Procesión en rogativas de la venerada imagen ante la Santa Iglesia Catedral. / Diócesis de Jaén

El largo periodo de sequía sufrido por los jiennenses en el primer trimestre de 2023 traía de cabeza a los agricultores. Nada parecía augurar un ligero cambio en las previsiones meteorológicas, tanto que hasta la propia Diócesis sugirió recurrir a antiguos remedios. Ante el estupor de los ciudadanos y evocando una estampa propia de otro siglo, el obispo de Jaén convocó a la comunidad cristiana de la capital para acompañar a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno en una procesión en rogativas. Fue así como el primero de mayo se vivía una jornada histórica con una afluencia masiva e inesperada que trascendió fuera de nuestras fronteras. Cuestión de fe o no, lo cierto es que tan solo unos días después los jiennenses pudieron admirar unas tímidas lluvias para despedir aquella aciaga primavera.

Ha pasado un año desde entonces y, aunque pueda parecer que la situación no ha cambiado mucho, la realidad es que los datos hidrográficos de hoy son mucho más positivos que a mediados de 2023. En los últimos doce meses, según la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir han caído 602 litros por metro cuadrado de media en la provincia. Estos datos, aunque no indican despreocupación, ya antojan una cosecha algo más agradable durante la campaña de recogida de aceituna del próximo otoño. De igual forma, el embalse del Tranco de Beas, el más grande de Jaén y uno de los que alberga mayor volumen de agua de Andalucía, se encuentra al 47,43% de su capacidad en esta fecha, según refleja lo recogido por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores.

Datos extraídos de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir Datos extraídos de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir

Datos extraídos de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir

Los devotos de El Abuelo de Jaén han achacado a su intervención divina una mejora de las circunstancias atmosféricas. Irónicamente, han sido las continuas lluvias las que han impedido también la celebración de la pasada Semana Santa, incluida la clásica madrugada del Viernes Santo con el Nazareno bendiciendo a sus fieles. Sea como fuere y en el primer aniversario del acontecimiento, Sebastián Chico ha querido organizar una eucaristía de acción de gracias en coordinación con la cofradía de penitencia. Dicha misa tendrá lugar este domingo 26 de mayo en el Santuario Camarín de Jesús a las 20 horas, cuya entrada será libre hasta completar el aforo del templo.

No obstante, conviene no dejar de lado la inquietud ante las previsiones meteorológicas que vaticinan un verano seco y caluroso, en la tónica de los últimos años. Las tímidas lluvias que han hecho acto de presencia a lo largo de esta primavera siguen sin ser suficientes para las reservas hidrográficas de nuestra provincia y gozar por tanto de cierta serenidad. Quizá haya que seguir implorando para recibir nuevas precipitaciones, al menos antes de que el mes de junio irrumpa con la primeras oleadas de altas temperaturas. Ya lo dice el refrán: agua del cielo, el mejor riego.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios