La ampliación de la depuradora de Linares permitirá reutilizar aguas para el riego agrícola

Provincia

La intervención forma parte del Plan de Reutilización de Aguas Regeneradas (Plan Parra), que contempla una inversión global de 165 millones

Recogen más de 100.000 firmas para que paren de arrancar olivos en Jaén por las megaplantas solares

Obras EDAR Linares.
Obras EDAR Linares.

Jaén/El proyecto de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Linares, que ejecuta la Junta de Andalucía con una inversión de 5,6 millones de euros, permitirá que el agua tratada pueda ser reutilizada por la comunidad de regantes del municipio. Una vez finalizadas las obras, la Administración autonómica iniciará la tramitación del plan que hará posible este nuevo uso agrícola del recurso.

Así lo ha anunciado este lunes el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, durante una visita a las instalaciones donde se desarrollan los trabajos. En el acto también participaron la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, y la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda.

Estrella ha destacado que esta actuación responde a una demanda histórica de la ciudad, que data de 2007, cuando se detectó que la capacidad de la depuradora era insuficiente para tratar todas las aguas residuales generadas. “La Junta continúa cumpliendo con Linares”, ha subrayado, remarcando que el proyecto no solo soluciona un problema técnico, sino que también impulsa la economía local.

En este sentido, ha puesto en valor el impacto de la obra en la creación de empleo, con un total de 100 puestos de trabajo asociados a la ejecución del proyecto. “Además de atender una necesidad fundamental, conseguimos que la inversión pública se traduzca en oportunidades dentro del propio territorio”, ha añadido.

La intervención forma parte del Plan de Reutilización de Aguas Regeneradas (Plan Parra), que contempla una inversión global de 165 millones de euros para aprovechar el agua depurada en tareas agrícolas, en línea con la estrategia andaluza para mejorar la gestión del recurso hídrico.

Según los datos aportados por el delegado, en los últimos seis años Andalucía ha multiplicado por cuatro la reutilización de aguas regeneradas, pasando del 4 % al 17 %, lo que la sitúa seis puntos por encima de la media nacional y doce por encima de la europea.

En el caso concreto de Linares, una vez concluidas las obras de ampliación de la EDAR, se tramitará un proyecto específico para la comunidad de regantes, que contará con una nueva inversión de entre 10 y 12 millones de euros. El objetivo es facilitar que el agua tratada pueda utilizarse para el riego, favoreciendo así el desarrollo agrícola y el uso eficiente de los recursos.

Jesús Estrella también ha recordado que la Junta de Andalucía ha destinado cerca de 200 millones de euros en la provincia de Jaén a proyectos relacionados con la depuración de aguas residuales. En total, se han impulsado alrededor de un centenar de actuaciones, lo que ha permitido que casi el 80 % de los municipios jiennenses cuenten ya con obras de este tipo en marcha, finalizadas o en fase de planificación.

“Este esfuerzo pone de manifiesto el compromiso de la Junta con la sostenibilidad, integrando el ciclo integral del agua en una visión de respeto medioambiental, protección de los ríos y mejora de la calidad de vida en los entornos rurales”, ha concluido el delegado.

stats