Las obras del nuevo 'parque Victoria Park' arrancan en marzo: "La ocupación comercial está cerrada al 80%"

EMPRESAS

Se prevén crear 76 puestos de trabajo directos y 100 indirectos con "primeras marcas"

El 'cuadro de Jaén' que viaja hasta el Museo Thyssen-Bornemisza

Planos del futuro 'Victoria Park'.
Recreación del 'Victoria Park'.

Jaén/Será una empresa jiennense, concretamente de Martos, la que ponga el primer ladrillo del futuro parque comercial junto al estadio de La Victoria con una inversión de 15 millones de euros. Mipelsa empezará las obras el mes que viene y contará con 7.200 metros cuadrados, edificados sobre una parcela de 15.115 metros cuadrados, distribuidos en dos espacios, con 200 nuevas plazas de aparcamiento.

El nombre de este futuro parque comercial será 'Victoria Park', que creará 76 puestos de trabajo directos y 100 indirectos. Además, cabe destacar que este año los jiennenses y turistas ya podrán disfrutar de estos espacios, pues quedará inaugurado en la tercera semana de noviembre de 2025. Así lo trasladaron en la presentación del proyecto en el Ayuntamiento de Jaén, el CEO de Mipelsa, Carlos Melero, acompañado del administrador del grupo, Carlos Pérez; el alcalde, Julio Millán; la concejal de Urbanismo, África Colomo y el concejal de Empleo, Luis García Millán.

"Se trata de un parque de desarrollo comercial de medianas donde se van a instalar una serie de operadoras. Las obras están previstas que comiencen en marzo de este año", expresó Melero, quien afirmó como positivo este proyecto para la ciudad. La ocupación del parque comercial está cerrada al 80 por ciento, solo queda un 20 por concretar las futuras firmas. "Las operadoras que se quieren implantar en Jaén ya sabemos cuáles son, lo único que estamos haciendo es habilitándoles un espacio, unos locales para que ellos se implanten", explicó.

Plano de las parcelas junto al estadio de La Victoria.
Plano de las parcelas junto al estadio de La Victoria.

Primeras marcas

Aunque todavía no se pueden anunciar el nombre de las tiendas, el operador principal es de alimentación a nivel europeo y además se implementarán marcas del sector del deporte, de la moda, de mascotas o del hogar y restauración. Todos ellas "primeras marcas". "Hay un local de 800 metros que todavía no se ha cerrado con ningún operador, pero ofertas hay muchas", expresó Melero.

Por su parte, el alcalde de Jaén puso en valor la actuación llevada a cabo en el entorno del estado del campo de fútbol con los fondos de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) para poder construir este parque comercial. "Nos encontrábamos con un barrizal y teníamos una situación añadida y era que el Ayuntamiento de Jaén no estaba cumpliendo con una empresa que sí respondió y estuvo a la altura en su momento cuando el Ayuntamiento lo necesitó y nosotros desgraciadamente habían pasado 20 años y con alguna sentencia que teníamos obligando el cumplimiento por parte del Ayuntamiento de Jaén, no se daba cumplimiento a esa sentencia y, por tanto, teníamos ese deber con la empresa", afirmó Millán.

Presentación del 'parque comercial Victoria Park'.
Presentación del 'parque comercial Victoria Park'.

Distribuidor

El objetivo del Consistorio es seguir trabajando en el entorno del estadio de La Victoria, con el distribuidor este que conectaría la rotonda de Ifeja, con la Universidad de Jaén (UJA), que permitiría conectar la zona sur y la zona del campus. El proyecto, que ya está ejecutado, está incluido en el plan general actual de la ciudad de Jaén, con un compromiso de financiación del 50% de la Junta de la Andalucía. "Tenemos que dar el siguiente paso para tenerlo hecho cuanto antes porque las empresas se interesarán también", indican Millán.

Mejora del entorno del casco histórico

Por otro lado, este proyecto se complementa con otra acciones, en las que afirman, ya están trabajando, como las propuestas que en el marco del proyecto de los fondos Edil se anunciaron y que van recoger como la mejora del entorno del casco histórico de la capital, que permitirá la puesta en valor de la Plaza de la Constitución, la recuperación de Virgen de la Capilla y, por tanto, mejorar también el centro histórico, junto con la zona comercial y también con un proyecto específico que van a destinar para poner en valor la zona centro de la ciudad.

"Creemos que son proyectos complementarios, Jaén tiene una demanda de 600.000 jiennenses de toda la provincia que están llegando a nuestra capital y el objetivo es que lleguen al centro de la ciudad, que lleguen a consumir, a comprar, a adquirir productos de nuestras empresas y, por tanto, yo creo que es una gran oportunidad que podemos hacer. Y no solo ellos, sino todos aquellas miles y miles de personas que pasan diariamente por la puerta de nuestra ciudad a través de las autovías que también son potenciales consumidores", expresó Julio Millán.

stats