El ataque de los pájaros a los vecinos de Linares tiene explicación
PROVINCIA
La actitud defensiva de los rabilargos ibéricos y su interacción con los viandantes en las últimas semanas genera infinidad de comentarios entre los vecinos y algún vídeo viral que trasciende en las redes sociales
Así son las impresionantes sevillanas con caballo bailadas en Arjonilla con motivo de la romería, en vídeo

Linares/Bajan en picado, se aproximan a los transeúntes en un vuelo directo y regresan a sus nidos. Así es el curioso comportamiento de unos pájaros que han tomado el protagonismo deliberado en las calles de Linares durante las últimas semanas. Incluso, el momento era captado por varios usuarios en TikTok, lo que ha propiciado cierto interés social en torno a la razón que lleva a estas aves a actuar así. El propio Ayuntamiento ha tenido que estudiar la situación y emitir un comunicado oficial al respecto.
Se trata del rabilargo ibérico, una especia de ave paseriforme perteneciente a la familia Corvidae, endémica de la Península Ibércia. "Durante la temporada de cría, que abarca los meses de abril a junio, estas aves exhiben un comportamiento defensivo conocido como 'mobbing'", explican desde el Consistorio a través las redes sociales. Estos casos, de hecho, se han dado especialmente en varias zonas de la localidad donde se ubican sus nidos. "Este consiste en vuelos cercanos, vocalizaciones y aproximaciones a posibles amenazas percibidas, con el objetivo de proteger sus crías".
Ante todo, piden calma a los vecinos y reiteran que no supone una actitud agresiva, "sino una conducta instintiva y temporal propia de su época de cría". Los expertos señalan esta respuesta como parte de un instinto meramente defensivo para tratar de disuadir la presencia cercana a sus nidos. En este sentido, el Ayuntamiento linarense apunta a su estacionalidad, ya que "fuera de la época de cría no se han registrado conductas similares ni problemas de convivencia con esta especie".
Así, con el fin de evitar un mal mayor y tratar de minimizar las posibles interacciones con estas aves, el Consistorio local ha compartido una serie de recomendaciones para los ciudadanos. Estas son, principalmente: evitar transitar por zonas donde se hayan identificado nidos de rabilargo, mantener una distancia prudente de los árboles, no intentar tocar o acercarse a los nidos y, en caso de que un rabilargo se aproxime volando, no entrar en pánico. "Mantenga la calma y aléjese lentamente del área", puntualizan, sobre todo para favorecer la convivencia armoniosa entre especies.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quantica