30 personas desempleadas de Bailén se forman en alfarería y atención sociosanitaria

Provincia

El grupo estaba compuesto por 15 jóvenes menores de 30 años y 15 personas mayores de 45

Cumbre de la industria andaluza en Alcalá la Real

Clausura PEF alfarería y atención sociosanitaria.
Clausura PEF alfarería y atención sociosanitaria.

Bailén/El Ayuntamiento de Bailén, a través del Patronato Municipal de Fomento, Promoción y Desarrollo, ha finalizado recientemente dos proyectos pertenecientes al programa Empleo y Formación (PEF), una iniciativa promovida por la Junta de Andalucía que ha supuesto una inversión de 840.481,20 euros para ofrecer formación teórica y práctica con contrato laboral durante un año a 30 personas desempleadas. El grupo estaba compuesto por 15 jóvenes menores de 30 años y 15 personas mayores de 45.

El acto de clausura contó con la presencia de la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, y del alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, quienes pusieron en valor la importancia de estos proyectos formativos para la mejora de la empleabilidad local. Durante los 12 meses de duración, los participantes han combinado clases presenciales con prácticas profesionales remuneradas, en una modalidad de formación dual que busca potenciar la inserción laboral.

Ana Mata destacó que se trata de una “formación de excelencia” centrada en actividades de utilidad pública y de interés social, que no solo capacita técnicamente a los participantes, sino que también genera impacto en el entorno. La delegada felicitó al Ayuntamiento por elegir dos especialidades de gran relevancia: la cerámica artesanal, clave para preservar y revitalizar un sector estratégico en el municipio, y la atención sociosanitaria, vital para el cuidado de personas mayores y dependientes.

En la edición actual, los 15 jóvenes menores de 30 años han obtenido dos certificados profesionales: uno de nivel 1 en Reproducción de moldes y piezas cerámicas artesanales y otro de nivel 2 en Alfarería artesanal. Según Mata, esta formación ofrece a los jóvenes una oportunidad de futuro en una disciplina arraigada en la identidad cultural y económica de Bailén. “Tienen talento, creatividad y ahora una base sólida para desarrollar su carrera, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia”, afirmó.

Por su parte, los 15 participantes mayores de 45 años también han completado dos certificaciones: nivel 1 en Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales y nivel 2 en Atención sociosanitaria a personas en el domicilio. Además, han recibido formación en Competencias clave de nivel 2, que refuerza conocimientos en lengua castellana y matemáticas para facilitar el acceso a certificados profesionales.

Mata subrayó que esta diversificación de perfiles responde al objetivo de ampliar las oportunidades laborales para colectivos vulnerables, apostando por la inclusión laboral de personas con más dificultades para acceder al mercado de trabajo. Asimismo, recordó que el Ayuntamiento de Bailén ya desarrolló en la edición anterior del PEF otros dos proyectos de formación en los ámbitos sociosanitario y de mantenimiento de zonas verdes. En total, cuatro proyectos que han supuesto una inversión de 1,64 millones de euros y han beneficiado a 60 personas desempleadas del municipio.

Programa en la provincia

En el ámbito provincial, la delegada anunció que desde el pasado mes de abril se está desplegando una nueva edición del programa Empleo y Formación, que permitirá la contratación y cualificación de 285 personas desempleadas en Jaén, con una dotación global de 8,1 millones de euros. A ello se suman los proyectos de la edición anterior, ya en fase de cierre, lo que eleva el total invertido en la provincia a 25,65 millones de euros para la formación y contratación de cerca de un millar de personas.

“Estamos ante una apuesta firme por el empleo de calidad, la capacitación profesional y la revitalización de sectores clave de nuestro entorno”, concluyó Ana Mata.

stats