La canción de Aitana que guarda un emotivo significado con un familiar jiennense

MÚSICA

Su último álbum, 'Cuarto azul', dedica una de las letras a su abuelo José, 'el Tostaíllo', un conocido intérprete de saetas en Torredonjimeno

Bertín Osborne "da el cante" y lanza su propio aceite de Jaén con Denominación de Origen

Aitana en concierto junto a una foto donde aparece su abuelo.
Aitana en concierto junto a una foto donde aparece su abuelo. / EFE (Silvia García)

No para de cosechar éxitos a pesar de su rabiosa juventud. Aitana Ocaña, a sus 25 años, se ha convertido en una de las artistas del pop más escuchadas del panorama nacional. Su participación en el 'talent show' Operación Triunfo supuso un auténtico trampolín a su carrera musical en un modelo que, sin embargo, no han podido replicar el resto de sus compañeros y compañeras en la Academia. Probablemente, su personalidad y el propio estilo al que siempre ha tratado de orientar su música hayan tenido algo que ver para que hoy se eleve como una auténtica referente para millones de seguidores.

En los últimos años, ha regalado más de un titular a la prensa al tiempo que ha recogido innumerables reconocimientos, a pesar de su corta trayectoria. Su último álbum lanzado hasta la fecha, 'Cuarto azul', veía la luz el pasado 30 de mayo ante una expectación difícil de evitar. Con este lanzamiento, la catalana ahondaba en su lado más íntimo para dar a conocer una parte desconocida de sí misma hasta entonces: desde letras enfocadas en su más tierna infancia hasta una balada de desamor.

Este trabajo discográfico compuesto de un total de 19 canciones cuenta, además, con la colaboración de reconocidos artistas musicales de dentro y fuera de nuestro país, como Myke Towers, Danny Ocean o Alaska. De todas ellas, no obstante, existe un título que guarda una estrecha relación con la provincia de Jaén y más concretamente con un antepasado paterno. Se trata de 'Música en el cielo', una pieza de poco más de tres minutos y medio con una gran carga sentimental.

Su abuelo: jiennense y saetero

En realidad, no es la primera ocasión en la que Aitana se refiere a su abuelo paterno de manera pública, pues ya lo hizo en su último concierto en Úbeda. Igualmente, en varias entrevistas ha contado que, a pesar de que no lo conoció, le guarda cierto cariño por la descripción que del mismo hacen su propio padre y buena parte de sus familiares. Según desvelaba en el estreno de este tema, José Ocaña 'el Tostaíllo' fue un conocido cantaor de saetas de la Semana Santa de Torredonjimeno, una localidad con gran tradición cofrade. De hecho, su visita al municipio jiennense fue captada por algunos usuarios hace varios veranos.

El segundo por la izquierda, el saetero 'El Tostaíllo'.
El segundo por la izquierda, el saetero 'El Tostaíllo'.

Con esta canción, Aitana evoca un emotivo recuerdo a la memoria de su abuelo en un vínculo con sus raíces que trata de mantener vivo a través de su propia voz. "Esta canción la hice para ti", expresa en una de sus estrofas. La conexión entre ambos se hace patente incluso en el principio de la misma, donde suena la voz del tosiriano en un particular quejido. "Cuando pienso en mi abuelo sé que sí hay música en el cielo", concluye.

stats