Una empresa fabricará en un pueblo de Jaén 3.000 viviendas al año y creará más de 200 empleos
PROVINCIA
La instalación de la firma Componentes y Unidades Constructivas revoluciona el sector y aprovecha la buena ubicación geográfica del municipio
Así será el proyecto que creará cientos de puestos de trabajo en un pueblo de Jaén

Villanueva de la Reina/Se trata de la primera fábrica de edificación completamente industrializada que se implanta en España y su proyección de futuro ya se antoja toda una revolución para el sector. Componentes y Unidades Constructivas hacía pública el pasado mes de abril su decisión de instalar una planta en el municipio jiennense de Villanueva de la Reina. Y lo hacía precisamente en el marco de Rebuild 2025, un escaparate ideal para presentar su servicio al mercado nacional e internacional. "Vamos a demostrar que la industrialización permite, no solo construir más rápido, sino también a menor coste", expresaba entonces su CEO, Manuel Molina.

Su implantación en la localidad se encuentra en este momento en fase de adaptación, según confirma el alcalde, Blas Alves. "Cuentan con unas instalaciones muy interesantes como punto de partida, ya que les permite ganar tiempo y necesitan menos inversión", apunta. Sobre una parcela de 90.000 metros, Componentes y Unidades Constructivas levantará una fábrica de alrededor de 35.000 metros cuadrados, todo ello a apenas unos minutos de la A-4.
Esta ubicación estratégica ha sido una de las razones clave para su instalación definitiva en territorio jiennense. "Habían barajado muchos escenarios, pero ha primado su localización junto a la autovía y su cercanía en este nudo de reparto", destaca Alves. La facilidad a la hora de exponer este terreno también ha ayudado a consolidar en cierta manera este proyecto en ciernes. "Desde la administración local vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que llegue a buen puerto".

Construir más barato
En realidad, este rompecabezas cuenta con varias cabezas pensantes en su planteamiento: por un lado, la empresa ingeniera que ha diseñado la idea principal y, por otro, un fondo de inversión internacional para arrancar el proyecto y un promotor local que ha adquirido los terrenos para la fábrica. Allí mismo se instalarán unas 12 líneas de producción automatizada y robotizada para construir en torno a 3.000 viviendas al año, lo que podría suponer una reducción de su coste en hasta un 30%.
Ante la situación que vive en la actualidad el mercado de la construcción, en este caso ya se habla de "una gran revolución" que podría crear, además, "unos 200 puestos de trabajo o más". Por lo pronto, se espera que la formación del personal que trabajará en la elaboración de estas piezas comience entre finales de año y principios de 2026. Este paso será fundamenta, ya que se trata de la primera ingeniería dedicada en exclusiva a la construcción industrializada.
Asimismo, el alcalde de Villanueva de la Reina prevé que esta iniciativa pueda asentarse con facilidad y abra las puertas a que el resto de industrias auxiliares se reactiven en la comarca. "Es un proyecto que tiene que materializarse de acuerdo con la complejidad del sector", expresa. En este sentido, el primer edil compara esta oportunidad con la visibilización que llevó a cabo la empresa automovilística Santa Motor en nuestro territorio. "Esperemos que se ejecute lo antes posible y veamos los resultados".
También te puede interesar