La Escuela Hacienda La Laguna brilla en Linares con su propuesta de 'brunch' saludable y formación de excelencia

Gastronomía

El alumnado muestra su talento culinario en unas jornadas que impulsan la gastronomía local y el comercio de proximidad en el Mercado de Abastos

La Prueba de Acceso a la Universidad arranca este martes con un nuevo modelo de exámenes

Alumando de la Escuela de Hostelería Hacienda la Laguna/Archivo.
Alumando de la Escuela de Hostelería Hacienda la Laguna/Archivo.

Linares/La Escuela de Formación en Hostelería Hacienda La Laguna, dependiente del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ha participado activamente en las primeras jornadas gastronómicas Vente de brunch al Mercado, celebradas en Linares. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento en colaboración con la Junta de Andalucía, ha acercado a la ciudadanía una propuesta culinaria basada en recetas saludables, sabrosas y de fácil elaboración.

Durante cuatro viernes consecutivos, el alumnado del centro ha sido el encargado de diseñar, preparar y servir diversos menús degustación de brunch (o desayuno tardío), destacando por su creatividad y presentación. Los platos, preparados con productos frescos y de cercanía, han tenido como escenario el Mercado de Abastos, lugar emblemático de la ciudad que ha servido de punto de encuentro entre la formación, la gastronomía y la dinamización del comercio local.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha valorado muy positivamente la participación de la Escuela: “El alumnado de Hacienda La Laguna ha demostrado una vez más su excelente nivel de preparación, fruto de una formación rigurosa y de calidad impartida por un profesorado altamente cualificado”. Además, ha felicitado al Ayuntamiento de Linares por organizar una actividad “sencilla pero con un alto nivel, que dinamiza la economía local, promueve la alimentación saludable y pone en valor tanto los productos frescos de la zona como el trabajo que se realiza en esta escuela, referente en la enseñanza de hostelería en Andalucía”.

Cada jornada gastronómica ha ofrecido un menú diferente, combinando sabores tradicionales con propuestas innovadoras. Algunos de los platos presentados fueron: smoothie de frutos rojos y plátano, mousse de chocolate con tierra de aceitunas, hamburguesa dulce, ochíos de chocolate, crêpe de morcilla, rulo de cabra con manzana caramelizada, mini tarta de queso, yogur con fresas al Pedro Ximénez, y pastel de salmón con pepino y queso fresco. Todos los menús se caracterizaron por su presentación cuidada, equilibrio nutricional y creatividad.

La delegada ha señalado que la actividad ha sido un éxito, tanto por la acogida del público como por la oportunidad que ha ofrecido para que los linarenses descubrieran de cerca el talento del alumnado de Hacienda La Laguna. “Ha sido una magnífica ocasión para mostrar recetas diferentes, saludables y con identidad local”, añadió.

Solicitudes

Además, Ana Mata recordó que ya está abierto el plazo de inscripción para el próximo curso 2025/2026 en esta escuela de hostelería, ubicada en Baeza. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 13 de junio, y posteriormente, del 14 al 21 de julio, se abrirá el proceso para las especialidades de 'Sumillería y Dirección y Producción en Cocina'.

El listado provisional de admitidos se publicará el 25 de junio, y el definitivo estará disponible el 16 de julio. El curso arrancará a mediados de septiembre para algunas especialidades, y en octubre para el resto.

Hacienda La Laguna ofrece formación gratuita dirigida prioritariamente a personas inscritas en el SAE como demandantes de empleo. Solo en caso de que queden plazas vacantes, podrán acceder personas ocupadas que deseen mejorar su cualificación, dentro del límite del 20% establecido por la normativa.

stats