El 93,8% de los estudiantes jiennenses superan la Prueba de Acceso a la Universidad

SELECTIVIDAD

La nota más alta obtenida en la provincia de Jaén ha sido la de Paloma Ruiz Pym, alumna del instituto baezano 'Andrés de Vandelvira', con una media de 13,898

Los estudiantes jiennenses piden impugnar el examen de Matemáticas de la Selectividad "debido a su dificultad sin precedentes"

Selectividad en la convocatoria de julio de 2024.
Selectividad en la convocatoria de julio de 2024. / Universidad de Jaén

Jaén/Después de un pequeño paréntesis, los estudiantes ya conocen sus calificaciones obtenidas durante la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Según expone la propia Universidad de Jaén tras estos primeros resultados, el 93,8% de los alumnos han superado esta convocatoria de junio, es decir, 2.718 de las 2.939 personas registradas. No obstante, de manera exclusiva, se presentaron otros 416 estudiantes en la fase de admisión, lo que reúne un total de 3.355 examinados durante los pasados días 3, 4 y 5 de junio.

Aun con unas notas provisionales frente a las posibles pruebas de incidencias, los estudiantes jiennenses han recibido esta mañana la sorpresa con un primer SMS a las 10 horas. A través de un correo electrónico han obtenido también la puntuación de las distintas materias a las que se han presentado, tanto de la Fase de Acceso como la de Admisión. Cabe mencionar que en este primer caso la nota se extrae con la media ponderada de la calificación de la PAU (40%) y de la nota media de Bachillerato (60%). Este resultado es permanente y, en caso de querer mejorarlo, la persona ha de presentarse de nuevo a la totalidad de la fase (cuatro exámenes).

Respecto a las mejores calificaciones en la provincia, la nota más alta de Jaén ha sido la de Paloma Ruiz Pym, alumna del instituto de Baeza 'Andrés de Vandelvira'. La jiennense ha conseguido un 9,966 en la Fase de Acceso (que se puntúa de 0 a 10), lo que se traduce en un 13,898 en cuanto a la suma total de la Fase de Acceso y Admisión, en la que la puntuación máxima puede llegar a 14 en función de la posterior elección del Grado universitario.

Primeros pasos a seguir

Desde la UJA recuerdan que la solicitud de revisión en los exámenes que los estudiantes consideren oportuno podrá realizarse a través de la misma aplicación informática que les permite consultar sus calificaciones desde este jueves 12 de junio hasta el próximo martes 17 de junio a las 14 horas. Así, la publicación de las calificaciones para aquellas personas que hayan reclamado alguna nota se realizará, por el mismo medio, el día 23 de junio.

En cuanto al proceso de preinscripción para pedir plaza en las diferentes titulaciones de Grado de las universidades públicas de Andalucía, el plazo está abierto desde las 12 horas de hoy hasta el lunes 23 de junio, a través del portal Distrito Único Andaluz. La Universidad de Jaén, por ejemplo, oferta de cara al próximo curso un total de 3.319 plazas de nuevo ingreso correspondientes a titulaciones de Grado, cuya oferta está compuesta por un total de 53 títulos. Estos abarcan todas las ramas del conocimiento, entre los que destacan los dos nuevos grados, en Ingeniería Biomédica y en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

La primera adjudicación en todo el sistema universitario público de Andalucía no se conocerá hasta el 3 de julio. Asimismo, por lo que respecta a la convocatoria extraordinaria de ese mes, se celebrará los días 1, 2 y 3. La inscripción para dicha prueba ya está abierta y se cerrará a las 23:59 horas del 24 de junio, mientras que sus calificaciones provisionales se conocerán en la mañana del 10 de julio y el alumnado que supere la prueba podrá realizar su preinscripción entre el 11 y el 15 de julio.

stats