Fallece en Jaén Carlota Lesmes, creadora de un innovador método de Lectoescritura
OBITUARIO
Su método de educación personalizada para niños tuvo una gran repercusión en América Latina en los años 70 y 80

Jaén/Carlota Lesmes Verde, creadora de un innovador método de lectoescritura para niños, falleció el pasado 10 de enero en el centro Josefa Segovia de personas mayores de la capital jiennense. Carlota Lesmes puso en marcha su proyecto cuando en los años 70 trabajó en Chile pero posteriormente sus enseñanzas se expandieron a muchos países de América Latina, donde todavía la recuerdan por su esfuerzo en pro de la educación y su dedicación a la formación de maestros.
Su sistema de enseñanza se basa en fomentar la autonomía y responsabilidad desde el respeto a los ritmos y momentos de cada niño, con especial atención a quienes presentan dificultades.
Nacida en Siruela (Badajoz) en 1933, estudió Magisterio en Madrid y pronto aprobó las oposiciones a Enseñanza Primaria y Párvulos. En 1960 se incorporó a la Institución Teresiana y desarrolló su misión como maestra de la escuela pública en varias ciudades de España. Luego trabajó en colegios de la Institución en Uruguay y Chile, países en los que fue orientadora pedagógica y asesora en otros centros educativos, como la Universidad Católica de Santiago de Chile.
Se especializó en la enseñanza inicial y desarrolló un método para una educación personalizada que lleva su nombre: Método Lesmes de Lectoescritura y Matemáticas, que dio lugar a varias publicaciones de su autora en la década de los 80. Muchos educadores y educadoras han sido formados para darle continuidad.
Los últimos años Carlota residió en el Centro Josefa Segovia de Jaén, donde recuerdan su gran sensibilidad hacia los niños y las niñas, que la transformaban. No le faltó el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Ciencia de España y de la Junta de Andalucía por su valioso aporte a la educación, pero la mayor recompensa para ella fue el trabajo con sus alumnos y alumnas de forma que fueran protagonistas de su propio aprendizaje y se sintieran felices.
Recuerdan sus compañeras que Carlota destacó por ser una mujer muy cariñosa, siempre pendiente de lo que pudiera necesitar cualquier persona. Agradecía todo lo que era experiencia de fraternidad.
“Nos queremos muchísimo todas las de esta casa”, le gustaba decir, al tiempo que retrataba sus sentimientos. La alegría era la compañera inseparable en sus relaciones con los demás y era imposible verla decaída o sin ilusión por hacer el bien, rememoran sus compañeras.
También te puede interesar
Lo último

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Incertidumbres políticas

Cuarto de muestras
Carmen Oteo
Los males del mal

La ciudad y los días
Carlos Colón
¿Vísperas de gozo o de batalla?
Jaramagos
Hermandades y mujeres
Contenido ofrecido por la Feria de los Pueblos
La Diputación organiza esta muestra que en su décima edición estará dedicada al agua, contará con 230 estands y acogerá más de 200 actividades gratuitas