Hoy se adjudicará el contrato de preexplotación del tranvía de Jaén

Local

Así lo anunció la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, en su visita a la ciudad

El tranvía de Jaén un paso más cerca: comienza la sustitución del cableado

Tranvía de Jaén
Tranvía de Jaén / Esther Garrido

Jaén/Se siguen dando pasos para la puesto en marcha del tranvía de Jaén, que tras casi década y media dejará de ser una infraestructura caída en desgracia para dar el servicio para el que fue pensada. "Si todo va bien", hoy la mesa técnica adjudicará final el contrato de pre-explotación del sistema tranviario, un periodo de varios en el que se probará de forma definitiva su funcionamiento por las calles de la ciudad.

Así lo anunció en su visita a la ciudad la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, aunque ya a finales de febrero se avanzó que la empresa había sido seleccionada a falta de que presentase alguna documentación que restaba.

"He mantenido una conversación con el alcalde de Jaén, que habrá que concretarla en una reunión para abordar distintos temas que son importantes para la ciudad de Jaén y ha quedado en mandar el certificado necesario para poder seguir licitando los contratos que quedan pendientes para el tranvía. Quedamos emplazados a esa reunión para seguir trabajando en proyectos que mejoren la vida de los jiennenses", añadió la consejera a preguntas de los periodistas sobre los siguientes pasos que se darán para la puesta en marcha del tranvía, hito que siguen fechando para antes de que acabe el presente año.

Sustitución del cableado

Mientras, la Junta de Andalucía ya ha comenzado la sustitución de los 21 kilómetros de cableado de media tensión del tranvía de Jaén, después de que los especialistas recomendaran el cambio debido a su grave deterioro.

La renovación integral se produce porque, tras realizar las pruebas de puesta a punto de la energización del anillo de media tensión de 20 kV, se detectó que el cable presentaba numerosos fallos en cubierta, así como un envejecimiento prematuro.

Por ello, se encargó a una empresa especializada una serie de ensayos específicos y con equipos precisos que corroboró el diagnóstico inicial en todo su recorrido debido, en gran parte, por los años de abandono y los daños que se han producido durante los años en desuso de esta infraestructura.

Los trabajos se adjudicaron a Eiffage Energía con una inversión de 318.000 euros y consisten básicamente en sustituir los 21 kilómetros de cable.

La Consejería de Fomento asegura que está cumpliendo y ha redactado los pliegos de los tres contratos de mantenimiento (infraestructuras, material rodante y señalización) y el contrato de explotación para iniciar la puesta en marcha del sistema tranviario, a expensas de que el Ayuntamiento realice la aportación económica a la que se comprometió vía convenio.

stats