Jaén será el epicentro de las agencias de viajes de España y el mundo

Local

Estarán presentes representantes de asociaciones de países como Canadá, Sudáfrica, Chile, Colombia, México, Italia o Reino Unido

La capital jiennense acogerá en noviembre la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, en imágenes

Presentación de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes / Esther Garrido

Jaén/La capital jiennense será el epicientro nacional de las guias de viaje. Acogerá la octava edición de la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, donde se darán cita responsables de un centenar de agencias nacionales e internacionales.

Organizado cada dos años desde 2013, tendrá una serie de conferencias y debates para analizar la actualidad de las agencias de viajes y que consolidan este evento como el principal foro global para el intercambio de experiencias y la discusión sobre los temas clave del sector turístico.

Estarán presentes representantes de asociaciones de países como Canadá, Sudáfrica, Chile, Colombia, México, Italia o Reino Unido. Junto a las conferencias y mesas redondas, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un programa de visitas a los lugares más emblemáticos de Jaén.

Así se puso de relieve este martes en la presentación de esta cita organizada por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). Su presidente, Carlos Garrido, ha participado en este acto, que también ha contado con el presidente de la Asociación Provincial de Viajes de Jaén, Francisco Fernández; la concejala jiennense de Cultura y Turismo, María Espejo; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y la secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar.

"Es el único encuentro que se organiza a lo largo del año y es muy importante para nosotros porque intercambiamos impresiones del sector, de las agencias de viajes, compañías aéreas, seguridad, coyuntura internacional como la guerra de Ucrania o Gaza y otros aspectos de normativas que nos afectan", indicó Garrido.

El presidente de CEAV recordó que será la cuarta vez que se celebre esta cumbre en Andalucía, ya que Córdoba, Sevilla y Granada han sido también sedes. Ha subrayado, además, que la región "obtendrá visibilidad a nivel global, lo que fortalece su marca como destino turístico y de negocios".

La secretaria general para el Turismo destacó que la elección de Jaén como sede de este encuentro supone un reconocimiento al potencial de la provincia y de Andalucía como destinos turísticos de primer nivel. "Se trata de una oportunidad para recibir a los principales líderes y expertos del sector a nivel global, mostrarles la riqueza de esta tierra y estrechar lazos con los intermediarios de los mercados internacionales para reforzar nuestra posición de referencia en el turismo de calidad", añadió.

De Aguilar también valoró el "significativo impacto a medio y largo plazo" que tendrá la cumbre "en términos de promoción internacional y, posteriormente, en el incremento de viajeros y de oportunidades de negocio para la industria turística andaluza y jiennense". Igualmente, recordó que las agencias de viajes desempeñan un papel clave en la comercialización. "Poder presentarles todo lo que ofrece la región permitirá afianzar la presencia del destino en emisores estratégicos y contribuir al futuro del turismo en esta provincia", expresó.

Fecha de celebración

Se celebrará ntre los próximos 5 y 7 de noviembre. cuando los participantes también podrán en esta Cumbre Mundial conocer parte la oferta turística provincial. Además de la capital, que acogerá este encuentro en espacios como el Parador Nacional, visitarán el Castillo de Santa Catalina, la Catedral o los Baños Árabes, habrá actividades en Úbeda y en Baeza.

Por su parte, el diputado de Promoción y Turismo expresó el orgullo que supone "poder ser partícipes de este evento, porque tiene una dimensión enorme, con representantes de distintos países". "Esto supone que imprimamos mayor competitividad y se abran a nuestras agencias de viajes nuevas puertas a través de nuevas relaciones en un comercio cada vez más competitivo, donde nuestras agencias de viaje necesitan herramientas para seguir trabajando y creciendo", afirmó.

También puso en valor la capacidad de la provincia para acoger este tipo de encuentros y congresos y esta oportunidad perfecta para poner a Jaén en el foco del turismo mundial. De este modo, se podrá acercar a estas asociaciones a un Jaén Paraíso Interior que es un territorio singular, que tiene mucho que decir en torno al turismo de naturaleza, patrimonial y gastronómico".

Cifras récord de visitantes

Durante su intervención, el diputado también se refirió al crecimiento del turismo en la provincia de Jaén, con "cifras récord" en visitantes y pernoctaciones en 2024: un crecimiento interanual de más del siete por ciento y más de un cuatro por ciento, respectivamente.

"Por lo tanto, estamos en un momento donde todas las administraciones tenemos que hacer un esfuerzo para conjuntamente apostar por Jaén y permitirle a nuestros empresarios seguir creciendo", manifestó.

En esta línea, apeló a mantener un sistema de crecimiento "progresivo, sostenible, de calidad". "Y hacerlo a través de estos eventos es fundamental porque nuestro turismo es mayoritariamente nacional y tenemos que redoblar los esfuerzos en el turismo internacional", aseguró Lozano.

Situándoseen el punto de mira internacional como destino turístico. Así lo destacó en su presentación oficial, la concejala de Presidencia, Cultura y Turismo, María Espejo, quien estuvo acompañada, entre otros representantes institucionales, por el presidente de la Confederación nacional de agencias de viajes CEAV, Carlos Garrido y el presidente de la Asociación provincial de Agencias de Viajes de Jaén, Francisco Javier Fernández.

De su lado, la concejala de Turismo apuntó que esta octava cumbre es fruto de la unión entre administraciones y también "una respuesta a la valía de esta ciudad como ciudad de congresos", capaz de "albergar eventos de primer nivel".

Espejo aludió al respecto a la elaboración de un plan estratégico turístico. "Porque estamos preparados para dar un salto hacia esta internacionalización", añadió.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Jaén reivindicó el "papel importante" de estas empresas en el crecimiento turístico y ha valorado la "oportunidad única" que supone la cumbre en Jaén.

"Vendrán representantes de 60 países, responsables de las principales empresas del sector turístico y tendremos la oportunidad de enseñar nuestro destino, la joya de nuestra corona y los recibiremos en los escenarios más bonitos de la capital y su provincia", ha dicho.

stats