Las lluvias se quedarán en Jaén hasta el miércoles de la semana que viene
Meteo
La Aemet activa el aviso amarillo por rachas de viento de hasta 70 kilómetro por hora
Muere un motorista al chocar contra una furgoneta en Sabiote

Jaén/Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) siguen sin variar. Igual que enero y casi todo febrero fue un mes seco. Marzo ha empezado cargado de lluvias y se prevé que al menos durante este fin de semana y parte de la que viene el agua seguirá cayendo sobre Jaén.
Unas lluvias muy esperadas si se tiene en cuenta el invierno de sequía que arrastraba 2024 y comienzos de 2025 sin apenas variación en los embalses y con escasos días de precipitaciones. De momento, la Aemet predice que esta noche habrá precipitaciones en casi toda la provincia con tormentas en la comarca de La Loma y Las Villas, Cazorla y Segura. No obstante, una vez entrada la madrugada del viernes las lluvias amainarán.
Así durante el día de mañana 7 de marzo, las lluvias generalizadas llegarán a partir de las 13:00 horas. Irán entrando por el oeste de la provincia hasta desplazarse al este para dejar paso a los claros entre las 17:00 y 20:00 horas, finalizando el día con cielos despejados. El sábado 8 de marzo volverán las precipitaciones, esta vez con mayor intensidad y aparecerán las primeras tormentas durante la madrugada del domingo en todo el territorio jiennense.
Así las precipitaciones continuarán durante la semana que viene en toda la jornada, al menos, hasta el miércoles. Las tormentas estarán presentes hasta el martes por la tarde. La alerta amarilla está activada para el sábado en capital y Montes. En Jaén capital se espera que caigan 0,6 mm como máximo el sábado, en Linares 1 mm como máximo, en Alcalá la Real 0,9, en Úbeda 2 mm, en Cazorla 0,1 mm máximo y en Andújar 0,6 mm.
Avisos meteorológicos
Este jueves permanecen activos avisos amarillos por lluvias y tormentas en seis provincias andaluzas: en Cádiz (Estrecho, Campiña y Grazalema) y Málaga (Ronda, Sol y Guadalhorce, Antequera y Axarquía) hasta las 20.00 horas, excepto en la Axarquía que continuarán hasta la medianoche; en Almería (Valle del Almanzora y Los Vélez, Nacimiento y Campo de Tabernas, Poniente y Capital), en Granada (Cuenca del Genil, Guadix y Baza, Nevada y Alpujarras y costa granadina) y en Jaén (Cazorla y Segura, Capital y Montes) que se prolongarán hasta la medianoche.
Ante los avisos por lluvia, el 112 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyen a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos. Es preferible evitar los desplazamientos por carretera en las zonas con avisos adversos. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.
Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 1-1-2, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.
También te puede interesar