Estos son los grados de la Universidad de Jaén que más han variado sus notas de corte en los últimos cinco años

EDUCACIÓN

El mínimo exigido para entrar en determinadas carreras puede cambiar en cada convocatoria en función de la demanda y las calificaciones obtenidas por el alumnado durante las pruebas de Selectividad

Estos son los nuevos grados que oferta la Universidad de Jaén para el próximo curso 2025-2026

Prueba de Selectividad del año 2023.
Prueba de Selectividad del año 2023. / Juan Carlos Muñoz

Jaén/La Selectividad es la prueba de fuego para numerosos estudiantes a la hora de acceder a los diferentes grados ofertados por cada centro universitario. El proceso de la ahora denominada PAU tendrá lugar en apenas unos días: entre el 3 y el 5 de junio, una fecha importante que iniciará la espera de multitud de jóvenes andaluces para conocer los resultados obtenidos. De esas calificaciones y de la demanda del propio alumnado dependerán las notas de corte que se establezcan en cada carrera para la siguiente convocatoria.

Será a principios de julio cuando los estudiantes de Jaén inicien su proceso de matriculación con la primera de las adjudicaciones. Para ello, tendrán que atenerse al mínimo exigido por cada grado para poder cursar sus estudios en los próximos años. Normalmente, no suelen variar mucho más de unas décimas, sin embargo, existen titulaciones nuevas en la oferta educativa de la UJA e incluso formaciones que han experimentado cierto auge en los últimos años.

En el caso de la Universidad de Jaén, el centro dispone de algo más de 50 títulos en su catálogo. Lo más habitual es que la demanda haga incrementar la nota de corte en determinados grados, si bien existe algún caso concreto en el que este escaso interés haya podido hacer menguar sus requisitos académicos. Según el portal Distrito Único Andaluz, la calificación más alta del centro en la actualidad es la de Medicina, con un 13,270 en el último curso.

Resulta llamativo este hecho teniendo en cuenta que se trata de una de las últimas incorporaciones a su oferta educativa, pues su formación llegó concretamente a la capital jiennense en el año 2022. Desde entonces, poco o nada ha variado su nota de corte para los alumnos interesados en el ámbito sanitario. En aquella primera convocatoria esta cifra se encontraba en 13,260.

Los que más varían

Otro grado ampliamente demandado entre la comunidad estudiantil de Jaén es el de Enfermería, también perteneciente al campo sanitario. En este caso, su nota de corte sí que ha variado considerablemente en los últimos cinco años: del 11,530 registrado en 2020 encontramos un notable incremento hasta el 12,370 obtenido durante la última prueba de acceso. Algo parecido ocurría con la carrera de Psicología, cuya nota de corte ascendía en esta franja de tiempo desde el 8,540 hasta el 10,021.

Por otra parte, los dobles grados también sufren las consecuencias de una creciente demanda. Por ejemplo, la titulación de Administración y dirección de empresas junto con Finanzas y contabilidad ascendía de un 6,320 en el curso de 2020 hasta un 8,413 en 2024. Esta comparativa demuestra la capacidad de variación que pueden provocar las nuevas tendencias o el interés repentino en determinadas formaciones.

De igual manera sucede con el doble grado de Ingeniería electrónica industrial e Ingeniería mecánica, cuyo mínimo exigido en la última selectividad fue de un 8,134. Su variación en particular desde su primera implantación en el centro, allá por 2018, se ha visto incrementada de forma notoria desde el 5 establecido en aquella ocasión. Así pues, queda claro que estos registros solo sirven de orientación y que todo puede cambiar en cuestión de unos u otros resultados. Solo queda confiar en la suerte y en la buena voluntad de los estudiantes.

Las notas de corte más altas

Según el último registro publicado en Distrito Único Andaluz, las notas más altas del curso 2024 fueron:

  1. Medicina: 13,270
  2. Enfermería: 12,370
  3. Fisioterapia: 11,840
  4. Psicología: 10,021
  5. Educación Social: 8,820
stats