El pueblo de Bailén contra la delincuencia: "No son hechos puntuales"
Provincia
Más de dos mil personas se manifestaron para mostrar su rechazo a la violencia y 'okupación' y para que el pueblo siga siendo "un lugar de paz"
Guardia Civil incrementará su presencia en Torreperogil para reforzar la seguridad tras la última reyerta
Bailén/Más de dos mil personas se movilizaron en el municipio de Bailén para mostrar su repulsa a la" delincuencia y la ocupación" que en el último año se ha venido sucediendo en el pueblo con más frecuencia. La gota que terminó de colmar el vaso y que ha provocado un sentimiento de hartazgo fueron los incidentes del pasado lunes en que varios vecinos resultaron incluso heridos.
Eran las 21:30 horas cuando el 112 recibió el aviso de una supuesta 'okupación' de una vivienda por parte de una conocida familia en el pueblo. Dos vecinos intentaron impedir este allanamiento colocándose tras la verja a la entrada de la vivienda, en lo que en un forcejeo recibieron puñetazos, patadas e incluso un machetazo de arma blanca, por lo que uno de ellos fue herido de levedad. Los hechos no quedaron ahí y tras acudir Policía Local y Guardia Civil el coche en el que acudió la familia intentó atropellar supuestamente a los vecinos, que tuvieron que refugiarse en portales.
"Bailén es y debe seguir siendo una ciudad de paz, de convivencia y de dignidad, nos negamos a aceptar la violencia como un destino inevitable", expuso Francisco Javier Cabrera, vecino del barrio donde ocurrieron los altercados, en el manifiesto leído en la plaza del pueblo. A la concentración acudieron centenares de personas y también autoridades locales, incluido el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho. La manifestación del pasado sábado ha sido la más multitudinaria de los últimos años en el pueblo, según recuerdan vecinos.
En este contexto, este pasado viernes tuvo lugar una Junta Local de Seguridad Ciudadana urgente que contó con el alcalde, Luis Mariano Camacho, y el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández, además de mandos de la Policía Local y el Instituto Armado, entre otros. "Los hechos que acontecieron el pasado lunes han puesto la piel de gallina a todos los bailenenses y ha generado un miedo en la población y un hartazgo que es el que nos preocupa", afirmó el viernes el regidor, que apuntó que "Bailén es una ciudad segura" y añadió se trata de "hechos puntuales.
Algo que negó Cabrera: "No son hechos puntuales, se venía robando cobre tiempo atrás, ya venían haciendo 'okupaciones' en diferentes lugares de manera puntual. Ha sido puntual que el pueblo haya respondido". Especialmente, en el último año donde ese tipo de delitos como robos y ocupaciones se habían intensificado. "Tenemos incertidumbre por lo que pueda pasar ahora, qué vivienda van a intentar okupar", expresó el vecino.
Más seguridad en las calles
Ante la promesa de Subdelegación del Gobierno con el incremento de la presencia de la Guardia Civil y las medidas adoptadas "para garantizar y reforzar la seguridad de los vecinos y vecinas", los bailenenses sí han notado una mayor presencia, así como un mayor control de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
A la pregunta de cómo se podría solucionar este problema que provoca inseguridad y malestar en el pueblo, Cabrera lo tiene claro: "Cambiando sobre todo las leyes, aunque haya una respuesta inmediata de la Guardia Civil o Policía, que a los 5 minutos se personaron, si no hay un cambio de leyes no vamos a poder hacer nada más", explicó.
También te puede interesar
Lo último
Jaramagos
Hermandades y mujeres

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Incertidumbres políticas

Cuarto de muestras
Carmen Oteo
Los males del mal

La ciudad y los días
Carlos Colón
¿Vísperas de gozo o de batalla?
Contenido ofrecido por la Feria de los Pueblos
La Diputación organiza esta muestra que en su décima edición estará dedicada al agua, contará con 230 estands y acogerá más de 200 actividades gratuitas