Renfe vuelve a dejar tirados a los pasajeros de Jaén durante casi dos horas en Valdepeñas
Transportes
Los viajeros llegaron a Madrid en autobús pasadas las once y media de la noche después de esperar al autobús que llegó a las nueve y cuarto
Agricultores de Jaén reclaman riego a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir: "Los préstamos se asumieron, pero el agua no llega"

Jaén/Más de tres incidencias en los trenes con destino o salida desde Jaén han ocurrido en tan solo dos semanas. La última fue ayer tarde cuando viajeros de la provincia se trasladaban a Madrid y quedaron tirados en Valdepeñas de Jaén. Según explica uno de los afectados a Jaén Hoy, que partía desde Jaén capital a las 17:20 horas, ya en la estación Linares-Baeza hizo "un amago de irse la tensión" y se quedaron sin aire acondicionado en uno de los vagones.
En esas condiciones estuvieron hasta llegar Valdepeñas de Jaén cuando, de nuevo, se fue la luz por completo alrededor de las 19:30 horas. "Intentó arrancar el tren, pero volvía a parar y han preferido parar y bajarnos", cuenta el viajero. No fue hasta casi dos horas después, concretamente a las 21:15 horas, que llegaron los autobuses para trasladarlos hasta Madrid por este medio con el cansancio acumulado.
"Tanto la estación de tren como la estación de autobuses estaba cerrada", expresa el afectado. Como es habitual en estos incidentes Renfe envía un mensaje a los pasajeros con la información de la incidencia, aunque esta vez, según los viajeros, no han recibido en su teléfono ninguna notificación al respecto.
Han sido los propios trabajadores de Renfe quienes han avisado a los afectados de que el problema se debía a un fallo de tensión y que serían trasladados en autobús como en otras ocasiones. El pasajero explica a Jaén Hoy que no han llegado a la estación de Atocha de Madrid hasta las 23:45 horas cuando deberían haber bajado de los trenes a las 21:15, justo a la hora que pudieron montarse en el autobús en Valdepeñas para continuar hasta su destino.
Incidencias que se repiten
"El problema es que está habiendo bastantes incidencias en muy poco tiempo", se queja el afectado, que suele ser pasajero habitual en los trenes Jaén-Madrid. De hecho, la última fue el pasado 9 de junio entre los pasajeros del Media Distancia (MD) Jaén-Madrid. El tren con salida desde Jaén a las 15:22 y destino Madrid Chamartín a las 19:24 se vio obligado a detener su trayecto en Alcázar de San Juan, dejando a los viajeros varados durante más de 40 minutos con lluvia y tormentas antes de ser reubicados en otro tren, que ya iba abarrotado de pasajeros y tuvieron que viajar de pie sin la comunicación de indemnización.
Según la comunicación oficial de Renfe, la causa de la incidencia se debió a una “afectación por rotación de material” por una avería en el tren de Media Distancia Ciudad Real (16:24) – Alicante (20:47) obligó a suprimir ese servicio, generando una cascada de reajustes en la red. Renfe habilitó un servicio alternativo por carretera para los viajeros con origen en Ciudad Real, Almagro, Daimiel y Manzanares. Sin embargo, los pasajeros de Alcázar de San Juan y paradas posteriores iniciaron su trayecto a las 19:35 con una demora de 115 minutos, utilizando el material rodante del tren Jaén-Madrid, lo que provocó la supresión total de este último a partir de Alcázar.
Otra importante avería ocurrió el 1 de junio que dejó a decenas de pasajeros atrapados durante horas, algunos sin aire acondicionado y a temperaturas superiores a los 40 grados. Renfe ha atribuido lo ocurrido a una “incidencia técnica”, pero los testimonios de los viajeros afectados criticaron un cúmulo de factores: descoordinación, falta de información y condiciones inaceptables.
Según explicó el servicio de Renfe a esta Redacción, el tren Media Distancia Jaén-Madrid que partió a las 15:22 horas sufrió una avería en Vadollano, lo que obligó al convoy a retroceder hasta Linares-Baeza para intentar acoplarse con el siguiente servicio, que había salido de Jaén a las 17:20 horas. No obstante, durante la maniobra de acople, el tren averiado volvió a registrar otra incidencia técnica, lo que agravó aún más la situación.
También te puede interesar