Seis municipios de Jaén se unen al Clúster Andalucía Logistics
Provincia
Es una institución orientada a impulsar la competitividad en el ámbito de la logística, la movilidad y la innovación
Bertín Osborne "da el cante" y lanza su propio aceite de Jaén con Denominación de Origen

Jaén/El nodo logístico Puerta de Andalucía, que aglutina a los municipios jiennenses de Andújar, Bailén, Baños de la Encina, La Carolina, Guarromán y Linares, se ha adherido al Clúster Andalucía Logistics, orientado a impulsar la competitividad en el ámbito de la logística, la movilidad y la innovación.
El Campus Científico Tecnológico de Linares acogió la presentación oficial del Clúster Empresarial Andalucía Logistics, una iniciativa estratégica que reúne a empresas, instituciones y agentes del conocimiento. Este encuentro ha marcado el inicio de una serie de encuentros y presentaciones destinados a dar a conocer la visión del clúster en todo el territorio andaluz.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, destacó en su intervención el compromiso de la administración andaluza con la promoción de los clústeres empresariales a través de ayudas que contribuyen al despliegue de su capacidad para generar innovación, entes reconocidos como agentes del conocimiento por el Gobierno andaluz.
En el acto participaron la alcaldesa del municipio, Auxi del Olmo, el presidente del clúster, Miguel Ángel Tamarit, y el representante del nodo logístico Puerta de Andalucía y alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho.
Estrella resaltó "el importante papel" en materia logística que juegan los municipios de la provincia que conforman Puerta de Andalucía. La logística es un sector que supone más del seis por ciento del PIB de Andalucía y que da empleo a más de 123.000 personas en la comunidad autónoma.
En esta presentación, Jesús Estrella aplaudió "la importancia de contar con el Clúster Andalucía Logistics, que capitaliza la apuesta por un sector productivo fundamental", al tiempo que apuntó que, como ente del conocimiento, podrá optar a las diferentes ayudas de la Junta de Andalucía.
En este punto se refirió a la próxima orden específica que, dotada con 32,6 millones de euros, tiene por objetivo "incentivar y ayudar a proyectos de investigación vinculados a los clústeres y a los centros tecnológicos de Andalucía" y que "suponen una fuente de financiación de la que puede beneficiarse el proyecto Puerta de Andalucía".
Nodo logístico
Andújar, Bailén, Baños de la Encina, La Carolina, Guarromán y Linares aglutinan más de 15.000 vehículos de carga y más de 1.500 empresas asociadas al transporte y la logística, motivo por el que ha incidido en "seguir incentivando las potencialidades y posibilidades de esta zona de la provincia jiennense".
Por otro lado, el delegado del Gobierno ha subrayado la importancia de la declaración de Santana, en Linares, como Parque Científico Tecnológico del Transporte, en el que la Junta ya ha invertido 16 millones de euros que han supuesto "la modernización de un espacio que está acogiendo la llegada de empresas que van a crear oportunidades, que van a propiciar el desarrollo y que, además, tienen una importante vinculación con la logística".
Por su parte, el presidente del Clúster Andalucía Logistics, Miguel Ángel Tamarit, indicó que "el nodo logístico Puerta de Andalucía es clave para el transporte, la distribución y el desarrollo económico de Andalucía, gracias a su ubicación estratégica y a la conexión con otras redes logísticas".
La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, destacó la importancia que el sector de la logística tiene para el desarrollo del ámbito empresarial de la ciudad y la comarca. "Linares es un lugar estratégico, junto a los municipios de Puerta de Andalucía, desde el punto de vista de las carreteras y el ferrocarril, y además estamos cerca de aeropuertos", dijo la alcaldesa.
La jornada en Linares ha concluido con un espacio de networking empresarial, seguido de una visita al Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana y al asociado del Clúster Andalucía Logisticis Novaindef, referentes del sector logístico e industrial de la provincia de Jaén.
Andalucía Logistics reúne a cerca de cincuenta empresas andaluzas con objeto compartido de mejorar la competitividad del sector logístico y consolidarlo como un pilar del desarrollo económico de la región. Su misión es impulsar el desarrollo y fortalecimiento de las empresas y agentes asociados, promoviendo la innovación, la internacionalización y la cooperación sectorial, y reforzando la logística como un eje fundamental de la actividad económica, lo que a su vez fomenta sinergias con otros sectores.
También te puede interesar
Lo último
EDITORIAL
Un privilegio insolidario

Monticello
Víctor J. Vázquez
Un país no acordado

La ciudad y los días
Carlos Colón
Verano de crisis y bombas

Alto y claro
José Antonio Carrizosa
Un mundo al borde del abismo