Estos son los municipios donde más ha llovido en Jaén en la última semana: los pantanos suben un 16%

Provincia

En más de una veintena de localidades de la provincia jiennense han caído más de 120 litros por metros cuadrado

Así se encuentra el arroyo Salado completamente desbordado, a vista de pájaro

Así descarga agua el embalse del Rumblar
Así descarga agua el embalse del Rumblar / Radio Sierra

Jaén/Las borrascas llegan de forma consecutiva a Jaén. Konrad y Laurence han dejado precipitaciones durante más de dos semanas practicamente todos los días. Las intensas lluvias han dejado algunas carreteras afectadas de la provincia, así como el corte ferroviario con Córdoba ayer 18 de marzo o el aviso de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en algunos embalses de la provincia por el volumen que recogían, lo que ha llevado al desagüe del pantano del Encinarejo, Fresneda, Rumblar y Dañador. Además, se activó el aviso amarillo en el embalse de Fresneda.

En concreto, y según información de ayer por la CHG, que gestiona la demarcación mayoritaria en Andalucía, 19 pantanos liberaban agua directamente por lluvias. En relación con las demarcaciones que son competencia de la Junta, desembalsan los ocho pantanos del sistema Tinto-Odiel-Piedras (Huelva), la presa del Sancho (Huelva), los embalses de Almodóvar, Bornos, Hurones y Arcos, en Cádiz; Concepción, Casasola y Conde de Guadalhorce, en Málaga; y el azud de la Encantada (Endesa), en Córdoba. Es decir, 36 pantanos liberan agua en Andalucía debido a las lluvias.

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología se espera que las precipitaciones vayan remitiendo a lo largo de este miércoles. De hecho, para hoy, la predicción es de cielos despejados durante la jornada hasta el jueves día 20, cuando comenzarán de nuevo los nublos y llegarán lluvias que entrarán por el oeste de la provincia.

Así al final del día del jueves llegará una nueva borrasca, Martinho, con un sistema de bajas presiones de gran impacto. La previsión augura más lluvias y tormentas al menos hasta el lunes 24. Tanto el mes de marzo como el año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2024, están siendo más húmedos en comparación con los últimos años, según el balance de Aemet.

En muchos municipios no ha parado de llover en más de diez días, pero, ¿cuáles son las localidades donde más agua ha caído en los últimos siete días? Hay más de 20 que superan los 120 litros por metro cuadrado en la suma de días esta última semana, es decir, desde el día 11 de marzo donde en algunos puntos se llegó a recoger hasta 80 litros por metro cuadrado, como en Arquilllos o Andújar.

Municipios donde más ha llovido

El municipio de Santa Elena, según los registros de la Aemet, ha batido récord y desde el día 13 hasta hoy 19 de marzo ha acumulado más de 370 litros por metro cuadrado. La estación se encuentra a una altitud de 770 metros sobre el nivel del mar y cerca del Camping de Despeñaperros. La siguiente localidad en el ranking contando siete días atrás es La Carolina que ha recogido alrededor de 230 litros por metro cuadrado.

También destacan La Guardia con 197 litros por metro cuadrado aproximadamente desde el día 11 hasta el día de ayer, Villacarrillo con 142 litros por metro cuadrado, Bailén con 152, Jaén con 142, Linares con 130 litros por metro cuadrado, Úbeda con 131 litros por metro cuadrado, Villanueva del Arzobispo que ha recogido 169 litros por metro cuadrado, Andújar con 173 litros aproximadamente, Arquillos con 185 litros por metro cuadrado, Los Villares con 152, Beas de Segura con 179 litros, Cazorla con 177, La Iruela con 152 litros, Puente de Génave con 185 litros por metro cuadrado, Segura de la Sierra que recogió 181 litros por metro cuadrado, Siles con 166 litros por metro cuadrado o Génave donde cayeron aproximadamente 114 litros.

Estas precipitaciones, como se ha mencionado anteriormente, se ven reflejadas en el nivel de los pantanos de Jaén. En cuestión de poco más de dos semanas el volumen medio acumulado en los embalses de la provincia jiennense ha pasado de un 30,6% a un 46,93%. El de Fresneda se encuentra en alerta amarilla al 106% de su capacidad y desembalsando agua; también el de Dañador, a un 102%; el nivel del embalse de Rumblar está a un 102%, y el de Montoro a un 101%.

El del Tranco ha pasado de un 33,5% a fecha de 3 de marzo a un 35,75%, el de Guadalén de un 20% a un 70%, el de Fernandina de un 30% a un 53%, el de Guadalmena de un 28% a un 42%; el de Giribaile, al igual que el del Tranco, apenas ha aumentado, pasando de un 21,9% a un 26,18%; el de Jándula pasa de un 32% a un 60,4%, duplicando su volumen.

Recomendaciones

En días de fuertes precipitaciones es preferible evitar los desplazamientos y, si es imprescindible viajar, Emergencias 112 recomienda informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.

Con lluvia el 112 alude a extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Además de nunca cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. En el caso de cruzarse por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además se viera sorprendido por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe estacionar ni transitar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. También se deben evitar sótanos y plantas bajas. En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos.

stats