Torredelcampo reconoce la labor social de sus vecinos en los Premios Anuales de la Villa
PROVINCIA
Tras la aprobación unánime de los distintos grupos municipales en el último Pleno, el próximo martes 10 de junio tendrá lugar la entrega a los galardonados con motivo del tradicional Día del Pueblo
Este es el municipio más barato para comprar una vivienda rural en las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

Torredelcampo/Como cada año, Torredelcampo se prepara para celebrar una de sus fechas más señaladas: el 10 de junio, día en que se conmemora de manera especial su "independencia" del concejo de Jaén. Desde que en 1804 el rey Carlos IV otorgase a la localidad el título de Villa, esta efeméride se ha convertido en una cita ineludible en el calendario municipal, en torno a la cual se movilizan numerosas áreas y concejalías del Ayuntamiento para organizar una intensa jornada llena de actividades.
El acto central de esta celebración, como viene siendo habitual en los últimos años, será la entrega de los Premios Anuales de la Villa, una ceremonia que reconoce la contribución de colectivos y personas a la vida social, cultural y comunitaria del pueblo. Precisamente este pasado miércoles 4 de junio eran aprobados en Pleno por los distintos grupos municipales estos reconocimientos conforme al Reglamento de Honores vigente.
Una Medalla de Oro compartida
Entre los reconocimientos más destacados de este 2025 se encuentra la concesión de la Medalla de Oro de la Villa a la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con motivo de su 125 aniversario y en un claro homenaje a la devoción local. La mencionada corporación es una de las más antiguas de Torredelcampo y desarrolla en este curso un amplio programa de actos conmemorativos para celebrar su refundación.
"Su labor en la vida religiosa y cultural del municipio, así como su compromiso con las tradiciones y la identidad local, han sido determinantes para recibir esta alta distinción", afirman desde el Consistorio. Además, con este gesto se pretende poner en valor todo el trabajo de la cofradía durante sus 125 años de historia y "su papel clave en la transmisión de las raíces y el sentimiento torrecampeño".
Sin embargo, esta distinción no vendrá sola, pues los barrios de San Miguel y La Vega de San Juan serán igualmente premiados por la implicación vecinal de sus asociaciones en sus respectivos enclaves. Estas directivas de barrio, según ha subrayado el equipo de gobierno, trabajan codo con codo con las distintas áreas municipales no solo durante sus fiestas, sino de manera continuada, para mantener y mejorar cada rincón de sus calles. "Su esfuerzo diario contribuye a fortalecer el espíritu comunitario y a conservar el carácter acogedor y participativo de Torredelcampo".
Otras personalidades destacadas
Por otra parte, el 10 de junio promete ser una jornada solemne marcada especialmente por el orgullo de premiar a otras muchas personalidades que representan lo mejor del municipio. Desde el Ayuntamiento se ha trasladado, por tanto, un mensaje de entusiasmo y emoción por la celebración que se avecina. El propio alcalde, Javier Chica Jiménez, ha subrayado que “estos premios son el mayor reconocimiento que como pueblo podemos ofrecer a quienes han dedicado su vida a engrandecer Torredelcampo con su trabajo, su arte y su dedicación”.
Los galardones propuestos para esta gala son:
- Premio a la Trayectoria Profesional: Esteban Castro.
- Premio a la Investigación: Juan Moral Moral.
- Premio Arte y Tradición: Arte Sacro Alcántara.
- Premio Cultura: Rondalla 'La Besana'
- Premio Deporte: Marca Futsal
Así, la voluntad del equipo de gobierno es clara: "seguir defendiendo los valores y la identidad torrecampeña allá donde sea necesario, poniendo en valor la tradición, la cultura y el sentimiento de pertenencia de un pueblo que no olvida sus raíces". El Día de la Villa 2025 será, sin duda, una nueva oportunidad para reforzar ese compromiso colectivo que hace de Torredelcampo una comunidad unida, activa y orgullosa de su historia.
También te puede interesar
Lo último