Construidos en el siglo XI, los Baños Árabes están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo.
Construidos en el siglo XI, los Baños Árabes están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo.

Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa

VIAJAR POR JAÉN

El monumento lo componen el vestíbulo y las salas fría, templada y caliente

Qué ver en Jaén en 3 días

Tres propuestas de freetour en Jaén para conocer la ciudad del Santo Reino

Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa
1/10 Construidos en el siglo XI, los Baños Árabes están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo.
Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa
2/10 Cuentan con una extensión de 450 metros cuadrados.
Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa
3/10 A principios del siglo XX, el Palacio pasa a formar parte del patrimonio inmobiliario de la Diputación Provincial de Jaén.
Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa
4/10 En 1913 fue descubierta una pequeña parte de los Baños por don Enrique Romero de Torres.
Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa
5/10 En 1931 los restos son declarados Monumento Nacional con el número de Registro General 528.
Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa
6/10 En la entrada, el suelo de cristal permite observar los históricos cimientos. / PERAGÓN
Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa
7/10 A juzgar por los restos de decoración almohade que se conservan en algunas de sus Salas, debieron de ser restaurados hacia finales del siglo XII. / PERAGÓN
Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa
8/10 En 1936 comienzan las obras de restauración bajo la dirección de don Leopoldo Torres Balbás y su compañero, el arquitecto jiennense don Luis Berges Martínez. / PERAGÓN
Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa
9/10 Finalizada las obras en 1984, la Asociación Europa Nostra otorgó la Medalla de Honor de ese año a la restauración de los Baños Árabes. / PERAGÓN
Los Baños Árabes de Jaén: los más grandes y mejor conservados de Europa
10/10 El horario de visita es de martes a sábado y festivos de 9:00 a 21:00 horas, y los domingos de 9:00 a 15:00 horas. / PERAGÓN

También te puede interesar

Lo último

stats