En la parte alta del barrio, justo frente al acceso a la ruta hacia el Cerro de Santa Catalina, este lindo gatito te da la bienvenida.
1/13
En la parte alta del barrio, justo frente al acceso a la ruta hacia el Cerro de Santa Catalina, este lindo gatito te da la bienvenida.
2/13
¿Escaladores en pleno Jaén? Son miniaturas del mural de José Ríos.
3/13
Aquí puedes ver el mural completo, que Ríos hizo aprovechando la montaña de rocas que ya había en esta plaza.
4/13
Mural de Icat, la artista más prolífica en el barrio, en homenaje a los cuadros de Zabaleta. Costumbrismo en estado puro.
5/13
El reciclado de todo tipo de residuos deja estampas como esta.
6/13
El lince ibérico que puebla la sierra de Jaén no podía faltar en esta ruta de murales.
7/13
Las subidas por este barrio son empinadas, pero las vistas merecen la pena.
8/13
El olivo, árbol ancestral de Jaén, representado con esta imagen y texto en una de las calles de El Almendral.
9/13
La provincia de Jaén cuenta con más de 100 castillos y fortalezas.
10/13
En una casa tapiada también hay espacio para el arte.
11/13
Cinco palabras para describir el barrio y dos de ellas muy de Jaén: "cuchi" y "bonico".
12/13
Flores hechas con materiales reciclados te acompañarán durante parte del recorrido por sus pedregosas y empinadas calles.
13/13
El astroturismo, otro fuerte de Jaén, queda representado con este precioso mural en la zona baja, frente al Camarín de Jesús.