La Catedral de la Natividad de la Virgen (antes, San Isidoro) fue declarada Bien de Interés Cultural en 1931.
1/12
La Catedral de la Natividad de la Virgen (antes, San Isidoro) fue declarada Bien de Interés Cultural en 1931.
2/12
Si viajas a Baeza, no te pierdas uno de sus hitos patrimoniales: la catedral.
3/12
Fue la primera sede episcopal que tuvo Jaén, a raíz de su conquista por Fernando III en 1227.
4/12
El espacio vandelviriano viene definido por el empleo de pilares cruciformes con medias columnas adosadas.
5/12
Detalle de las columnas, techos y lámparas de la Catedral de Baeza.
6/12
Las bóvedas vaídas llevan una decoración de veneras en la nave central y otros motivos geométricos.
7/12
Salvo los testigos medievales, la transformación renacentista domina en la actual catedral .
8/12
El claustro corresponde a una segunda remodelación del templo.
9/12
Al morir el maestro Vandelvira en 1575, la obra es seguida por su fiel colaborador, Alonso Barba, y por Francisco del Castillo.
10/12
La torre, con su airoso cuerpo de campanas octogonal, fue reconstruida tras su derribo en 1862.
11/12
La parte más antigua, el tramo de los pies, lo ocupa el cuerpo prismático de la torre y la capilla de los Biedma o de las Ánimas.
12/12
Al exterior, el volumen de la iglesia configura poderosamente la Plaza de Santa María.