Cazorla celebra su mercado medieval en el Paseo del Cristo este fin de semana
OCIO JAÉN
Actividades, talleres y gastronomía son algunos de los reclamos del evento temático
Programación por días de la 'Primavera Cultural' de Cazorla
Cazorla, el lienzo perfecto para el tercer Concurso de graffiti y arte urbano

El Paseo del Santo Cristo de Cazorla acogerá este fin de semana un evento anual muy esperado: la XIII edición del Mercado Medieval, que se llevará a cabo del 28 al 31 de marzo. Este mercado reúne historia y la cultura, lleno de actividades gratuitas que te transportarán a una época pasada.
El Mercado Medieval de Cazorla es más que una oportunidad para comprar productos artesanales y degustar delicias culinarias de la zona; es una experiencia inmersiva en la vida y las tradiciones de la Edad Media. Con puestos de artesanía, alimentos auténticos y actividades de entretenimiento temáticas, este evento es ideal para disfrutar en familia. Desde espectáculos de malabarismo hasta demostraciones de oficios antiguos, hay algo que te llamará la atención de seguro.
Cazorla, un tesoro verde de Jaén
En el este de la provincia de Jaén, Cazorla se encuentra enclavado dentro del conocidísimo Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983. Sus paisajes escarpados, valles profundos y ríos cristalinos atraen a amantes de la naturaleza y buscadores de aventuras por igual, convirtiéndolo en uno de los destinos más visitados de España.
Principales monumentos que visitar
Entre los principales monumentos que puedes visitar en un fin de semana en Cazorla destacan las Ruinas de Santa María, ubicadas en el corazón del casco antiguo. Esta antigua iglesia, construida sobre el cauce de un río y posteriormente devastada por inundaciones y conflictos bélicos, ofrece una mirada fascinante al pasado de la ciudad.
Otro punto de interés es la Bóveda del Río Cerezuelo, una obra de ingeniería que permitió conectar ambas orillas del río, facilitando la comunicación y el comercio en el municipio. Las visitas guiadas son idóneas si quieres conocer más de su historia y de una de las leyendas más famosas de Cazorla: la de la Tragantía.
Como no podría ser de otra forma en la provincia europea con más castillos por metro cuadrado, te recomendamos una visita a sus fortalezas. El imponente Castillo de la Yedra, un vestigio de la época medieval que domina el horizonte de Cazorla.
Otra visita recomendada es la del Castillo de las Cinco Esquinas, también conocido como Castillo de Salvatierra, que se erige como guardián del Adelantamiento, protegiendo la ciudad de posibles invasiones nazaríes desde Granada. Su imponente presencia en la cima de una colina ofrece vistas impresionantes de los alrededores.
También te puede interesar
Lo último