OCIO JAÉN

Vilches celebra sus fiestas medievales del 1 al 3 de septiembre

Los participantes acuden a rutas interpretativas sobre el Vilches medieval.

Los participantes acuden a rutas interpretativas sobre el Vilches medieval.

Bajo el sugerente título de ‘Vilches, el guardián de los trofeos’, el municipio jiennense celebra del 1 al 3 de septiembre sus famosas Fiestas Medievales. El pueblo se transforma en una aldea de época para el deleite de los visitantes, con actividades pensadas para conocer y disfrutar de tres jornadas llenas de historia y magia.

Conoce Vilches

Vilches se presenta como un regalo para los sentidos, con un paisaje que abraza la diversidad y el encanto. Desde parajes de interés ambiental hasta embalses serenos, dehesas de encinares que parecen sacados de cuentos de hadas, extensos olivares que pintan el horizonte de verde y tierras de cultivo que hablan de una vida rural auténtica. Aquí, los recursos cinegéticos y piscícolas te transportarán a una conexión primitiva con la naturaleza.

El corazón de Vilches late con historia y arte. No puedes perderte la imponente Iglesia de San Miguel, que cuenta con siglos de secretos en sus paredes. La Ermita de la Virgen del Castillo te invita a sumergirte en la espiritualidad del lugar y conectarte con la devoción de generaciones pasadas.

Pero eso no es todo; Vilches es también un tesoro histórico que alberga los restos de los castillos de Vilches y Giribaile. Estos castillos, parte esencial de la Ruta de los Castillos y las Batallas de Jaén, te transportarán a épocas de valientes caballeros y luchas épicas. Giribaile, un yacimiento arqueológico de época ibérica, te revelará los misterios de antiguas civilizaciones.

Castillo de Vilches: mucho más que piedra e historia

El Castillo de Vilches, con su misterio y grandeza, es solo uno de los tesoros que esperan ser descubiertos en este rincón encantado de España.

En lo alto de un cerro que lleva su nombre, el Castillo de Vilches se alza como un guardián silente del pasado. Desde sus alturas, podrás sumergirte en vistas panorámicas que capturan la grandeza de la tierra y el río Guadalquivir que la abraza.

Este castillo fortaleza tiene una historia rica y compleja. Fue un baluarte crucial durante la Reconquista, ofreciendo refugio a los habitantes locales frente al avance de las fuerzas cristianas. Las batallas entre árabes y cristianos dejaron una huella imborrable en sus piedras. Aunque sus orígenes siguen siendo un misterio, sus vestigios hablan de un pasado fascinante.

A medida que te adentras en el Castillo de Vilches, te encontrarás con vestigios que narran su historia. El "Cubo de la Villa", un torreón esquinero, y un pasadizo con una bóveda ligeramente apuntada, te susurrarán historias de batallas y estrategias. A lo largo de los años, las torres y murallas del castillo se transformaron en pequeñas iglesias y ermitas, como la Iglesia de Santiago y la Ermita de la Virgen del Castillo, que te sumergen en un ambiente espiritual y tranquilo.

El valor histórico del Castillo de Vilches fue oficialmente reconocido en 1985 cuando se le otorgó el título de Bien de Interés Cultural. Este castillo trasciende las eras y sigue siendo un faro que ilumina el pasado y el presente de Vilches.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios