Cazorla: la segunda ciudad más acogedora del mundo según este ranking turístico

La localidad jienense solo ha sido superada por Sigiriya, en Sri Lanka

Un día mágico de ruta por el río Cerezuelo en Cazorla

El pueblo blanco de Cazorla coronado por el Castillo de la Yedra.
El pueblo blanco de Cazorla coronado por el Castillo de la Yedra. / Ayuntamiento de Cazorla

Cazorla/Ni las temidas cuestas de esta localidad jienense han podido frenar su ascenso en los premios Traveller Review Awards de Booking.com. Cazorla se erige como la segunda ciudad más acogedora del mundo, solo después de Sigiriya, en Sri Lanka. Cazorla tiene poco más de 8.500 habitantes según el último censo, pero acoge cada año a miles de visitantes. Pero ¿cuáles son los motivos que la han llevado al top 3 de esta prestigiosa lista? Vamos a descubrirlos.

Un casco histórico lleno de encanto

Situado al este de la provincia de Jaén, Cazorla es un municipio que ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Su entramado urbano, que se despliega a los pies de la peña de los Halcones, está conformado por casas blancas, calles estrechas y empinadas, así como por un nutrido conjunto de edificios históricos de gran valor artístico. Entre ellos destaca el Castillo de la Yedra, una fortaleza que domina la localidad desde las alturas y que ofrece espectaculares vistas panorámicas.

Naturaleza en estado puro

Cazorla se encuentra en las puertas del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1983, este entorno privilegiado es un santuario de biodiversidad donde el ser humano y la naturaleza han convivido en armonía durante siglos.

Los amantes del senderismo encontrarán en este enclave una red de rutas señalizadas a lo largo del parque natural, entre las que destacan las siguientes:

  • Sendero Castillo de las Cinco Esquinas
  • Sendero circular del río Cerezuelo
  • Sendero de la Escaleruela
  • Nacimiento del río Guadalquivir

El curso del agua, los bosques de pinos, enebros y encinas, y el avistamiento de la fauna autóctona como el ciervo, el jabalí o el águila real son solo algunos de los encantos que ofrece una caminata por estas rutas cazorleñas.

Patrimonio monumental

El Castillo de la Yedra, de origen musulmán y con modificaciones cristianas a lo largo de los siglos XIII al XV, es uno de los emblemas arquitectónicos de Cazorla. Su torre del homenaje acoge el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir, donde se exhiben objetos que narran la vida tradicional de los habitantes de la zona.

Otro importante monumento de la urbe serrana son las ruinas de la iglesia de Santa María, datadas del Renacimiento andaluz que, según los expertos, podría haber sido diseñado por Andrés de Vandelvira. Lo más singular de este templo es que fue construido sobre el lecho del río Cerezuelo, cuyo cauce atraviesa el edificio a través de una bóveda visitable, lo que la hace única en el mundo.

La gastronomía de Cazorla

La cocina cazorleña es un reflejo de su entorno, basada en productos autóctonos de alta calidad como el aceite de oliva virgen extra, que en la comarca de Cazorla está protagonizada por la variedad Royal. Entre sus platos más tradicionales destacan los siguientes:

  • Gachamiga: una receta tradicional elaborada con harina, aceite, pimientos secos y chorizo.
  • Ajoharina: un guiso contundente con patatas, harina, ajo y pimientos.
  • Talarines o andrajos: finas tortas de masa de harina combinadas con carne de liebre o conejo en un plato de cuchara que reconforta en épocas de frío.
  • Rin-ran: una especie de puré de patata, pimientos y bacalao. Marca de la casa, pues solo se hace en Cazorla.
  • Trucha serrana: preparada con almendras o con trufa.
  • Pan de higo: un dulce elaborado con higos secos, nueces y anís.

Alojamiento en Cazorla: los mejores valorados

El reconocimiento de Cazorla en los Traveller Review Awards de Booking.com también se debe a la calidad de su oferta turística. Entre los alojamientos mejor puntuados en esta plataforma destacan:

  • Casa Cazorla C del Valle - Puntuación: 9,8
  • Living Cazorla II - Puntuación: 9,9
  • Cazorla Suite - Puntuación: 9,8
  • Apartamentos Turísticos Rurales Entresierras - Puntuación: 9,7
  • Casa Balneario Cazorla - Puntuación: 9,6
  • Cazorla Paraíso Resort - Puntuación: 9,6
  • Casa Cazorla C del Valle II - Puntuación: 9,7
  • El Rincón del Bito - Puntuación: 9,7
  • Casa Quinito - Puntuación: 9,7
  • Puerto Lorente - Puntuación: 9,7

Estos establecimientos reflejan el esmero con el que Cazorla recibe a sus visitantes, ofreciendo hospedajes que combinan confort, autenticidad y un trato cercano.

El reconocimiento de Cazorla como la segunda ciudad más acogedora del mundo es el resultado de la suma perfecta entre historia, naturaleza, cultura y hospitalidad. Su patrimonio monumental, su entorno privilegiado dentro del mayor parque natural de España y su exquisita gastronomía la convierten en un destino de obligada visita para quienes buscan una experiencia turística diferente y que deja en todos los que la conocen un recuerdo perenne de un viaje muy especial al corazón de la naturaleza más salvaje.

stats