Calle 54: el ciclo de afrojazz que trae a Chucho Valdés y Paquito D’Rivera a Úbeda este mes de junio

OCIO EN JAÉN

Las entradas y abonos para el ciclo completo ya están a la venta en la web del Festival de Úbeda

Melendi y Manuel Carrasco en concierto: ¿Cuándo actúan en Jaén?

Chucho Valdés, decano del jazz latino, actúa el viernes 20 en Úbeda.
Chucho Valdés, decano del jazz latino, actúa el viernes 20 en Úbeda.

El Festival de Música de Úbeda abre un nuevo capítulo con un ciclo que hará las delicias de los seguidores del jazz latino en España. Bajo el título ‘Calle 54 Jazz’, el festival rinde tributo a la mítica película homónima de Fernando Trueba y presenta, del 20 al 28 de junio, una programación estelar encabezada por dos colosos de la música afrocubana y el jazz internacional: Chucho Valdés y Paquito D’Rivera.

El emblemático Patio del Hospital de Santiago y la Plaza de Toros de Úbeda se convertirán en los escenarios de este viaje sonoro en el que el virtuosismo, la historia musical y el sabor caribeño serán protagonistas.

Homenaje a Calle 54: un ciclo con alma de leyenda

Más que un ciclo musical, Calle 54 Jazz es un homenaje viviente al filme de culto que Fernando Trueba dedicó en 2000 a los grandes del jazz latino. En esta edición, el festival de Úbeda convierte ese tributo en una experiencia musical y cultural de primer nivel, con figuras que, además de haber sido protagonistas de la película, son auténticas leyendas vivas. De hecho, entre todos los artistas participantes suman nada menos que 31 premios Grammy.

El regreso de los titanes: Chucho Valdés y Paquito D’Rivera

La presencia de Chucho Valdés y Paquito D’Rivera en Úbeda no solo es un lujo, es un acontecimiento histórico. Ambos músicos, miembros fundadores del grupo revolucionario Irakere, representan lo mejor del jazz afrocubano y han marcado generaciones enteras con su estilo innovador, técnico y profundamente emocional.

Chucho Valdés & Royal Quartet

El 20 de junio a las 22:00 horas, la Plaza de Toros de Úbeda recibe a un grande entre los grandes. Chucho Valdés, siete veces ganador del Grammy y seis veces del Grammy Latino, presentará su último trabajo, ‘Cuba & Beyond’ (InnerJazz, 2024), acompañado por el Royal Quartet: José A. Gola (bajo), Roberto Jr. Vizcaíno Torre (percusión) y Horacio Hernández ‘El Negro’ (batería). El repertorio incluirá piezas como ‘Tatomanía’, ‘Mozart a la Cubana’ y ‘Armando’s Rhumba’, su homenaje al también legendario Chick Corea.

A sus más de 80 años, Valdés continúa reinventándose, fusionando con maestría los ritmos tradicionales cubanos, la música clásica, el jazz y el rock. Su actuación inaugurará el ciclo y promete ser una noche inolvidable.

Paquito D’Rivera Quintet

Una semana después, el 28 de junio a la misma hora, el multiinstrumentista y compositor Paquito D’Rivera, ganador de 18 premios Grammy, cerrará el ciclo con un concierto en el que le acompañarán Pepe Rivero (piano), Sebastián Laverde (vibráfono), Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajo) y Georvis Pico (batería). Su repertorio abarcará desde los ritmos afrocubanos hasta el jazz más sofisticado y experimental, reflejo de una carrera internacional que lo ha llevado a los escenarios más prestigiosos del mundo.

Desde sus inicios como niño prodigio en la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba hasta su consolidación como referente global del jazz, D’Rivera no ha dejado de sorprender y emocionar al público con su clarinete, saxofón y creatividad sin fronteras.

Artistas invitados

El ciclo Calle 54 Jazz no se queda solo en los grandes nombres internacionales. A su propuesta se suman voces emergentes y consolidadas que completan el cartel con una diversidad estilística refrescante y contemporánea.

Teresa Mood

Compartiendo noche con Chucho Valdés, la artista granadina Teresa Mood desplegará su inconfundible mezcla de jazz, neo-soul y bossa nova, con un enfoque elegante y profundamente emocional. Con una estética cuidada y una voz que acaricia el alma, Teresa se ha consolidado en los escenarios andaluces como una de las promesas más auténticas del jazz contemporáneo.

IoTheSinger + Assejazz Big Band

El cierre del ciclo no podía tener mejor complemento que la imponente voz de IoTheSinger, vocalista y compositora estadounidense que ha trabajado con leyendas como la Orquesta Count Basie o Patti Austin. Su trayectoria ha sido elogiada en escenarios como el Kennedy Center y festivales de renombre como el DC Jazz Festival.

La acompaña sobre las tablas la Assejazz Big Band, formación andaluza nacida en Sevilla en 2014 y especializada en clásicos del jazz orquestal desde los años 40 hasta la actualidad.

Además de los conciertos, Calle 54 Jazz ofrecerá una experiencia global gracias a su cuidada Zona Gourmet, ideal para disfrutar de la noche ubetense con buena música y una excelente oferta gastronómica.

Entradas y abonos

La organización del Festival de Úbeda propone diferentes modalidades de acceso para disfrutar de este ciclo sin precedentes:

  • Abono JazzClub (21 y 28 de junio): 36 euros
  • Entrada individual para el 20 de junio: 28 euros
  • Entrada individual para el 28 de junio: 28 euros

Tanto las entradas como los abonos están disponibles a través de la web oficial del Festival de Música de Úbeda.

stats