Love Tour por Jaén: una visita guiada con el amor y la muerte como protagonistas

OCIO EN JAÉN

La ruta se celebra el viernes 6 de junio y tiene aproximadamente una hora de duración

El precioso pueblo medieval de Jaén que tiene uno de los castillos más antiguos de Europa

La visita incluye una entrada al Refugio Antiaéreo de la Plaza de Santiago.
La visita incluye una entrada al Refugio Antiaéreo de la Plaza de Santiago.

Explora el lado más romántico y misterioso de Jaén con una nueva ruta teatralizada de leyendas de amor acaecidas en la Ciudad del Santo Reino. La cita es el viernes 6 de junio a las 21:30 horas.

El punto de encuentro será la Catedral de Jaén, en la Plaza de Santa María. La actividad incluye la visita al interior del Arco de San Lorenzo y el Refugio Antiaéreo de la Plaza de Santiago, ambos en el casco histórico de la capital.

Déjate llevar por las calles de Jaén en una noche mágica donde el amor y la tragedia cobran vida. Los participantes conocerán de primera mano las historias de pasión como la de Beatriz de Uceda o el amor prohibido de Omar y Zoraida. Una experiencia única que une turismo, teatro e historia para mostrarte el lado más íntimo y misterioso de Jaén.

Entradas a la venta

Las entradas para vivir el Love Tour de Jaén, una actividad a cargo de Xperiences Stage y Lagarto Tours, ya están a la venta de forma anticipada a través de la página web. Con un precio de 14,95 euros por persona, el espectáculo tendrá una duración aproximada de una hora.

El Arco de San Lorenzo

Este curioso edificio con forma circular formaba parte de la desaparecida Iglesia de San Lorenzo, una construcción religiosa levantada entre los siglos XIII y XIV. Tras la demolición del templo en 1825, se conservó el arco, albergando en su interior una sala en la planta de arriba (que en su momento sería la Sacristía) y una pequeña capilla en la planta baja. Está catalogado como Monumento Nacional desde 1877 y en su interior atesora azulejos y artesonados moriscos. Actualmente es propiedad del Ayuntamiento de Jaén y es utilizado como Sede de la asociación jiennense ‘Amigos de San Antón’.

Algunas de las curiosidades más destacadas de este lugar es que fue el sitio donde se veló el cadáver del monarca Fernando IV, rey de Castilla, fallecido en Jaén. Además, en su interior están enterrados Juan de Olid, quien fuera secretario del Condestable Iranzo y su mujer Randelez. Otro dato original es que en esta capilla fue bautizado Maximiliano de Austria en 1555, quien, de haber sido reconocido, sería hermanastro de Felipe el Hermoso.

Refugio Antiaéreo de Santiago

Es uno de los muchos refugios antiaéreos que se construyeron en la ciudad tras el bombardeo que sufrió la población civil el 1 de abril de 1937. Tras el ataque, que causó 159 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales, se tomaron medidas para prevenir y minimizar futuros bombardeos aéreos: avisos sonoros, oscurecimiento nocturno apagando luces y la construcción de varios refugios subterráneos públicos diseminados por la ciudad.

Refugios que, al finalizar la guerra, fueron abandonados e incluso olvidados, con un importante deterioro físico. Situado en la Plaza de Santiago, fue construido utilizando las antiguas criptas de la Iglesia de Santiago y tenía un aforo para acoger hasta 1.040 personas en sus diferentes pasillos. Este refugio ha sido recuperado como espacio de interpretación de la Guerra Civil, así como lugar de memoria histórica de Andalucía y de reflexión por la paz.

En sus pasillos se pueden observar diversas fotografías del bombardeo, las trágicas consecuencias que acarreó, así como otros testimonios como portadas del Frente Sur o diversos poemas de Miguel Hernández.

stats