
Miniaturas con alma: el legado de Luis Barbero ya tiene museo en Jaén
El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén inaugura una sala permanente dedicada al artesano Luis Barbero, con una cuidada selección de maquetas que reproducen en madera monumentos históricos de la capital y la provincia
Esta maqueta de la Catedral de Jaén ha recibido un premio nacional de artesanía
Jaén/El arte de Luis Barbero ha encontrado por fin su casa definitiva. Desde esta semana, una sala del Centro Cultural Baños Árabes de Jaén acoge una exposición permanente dedicada al célebre artesano jiennense, fallecido recientemente. La muestra, instalada en la segunda planta del Museo de Artes y Costumbres Populares, reúne una exquisita colección de maquetas que reproducen con asombrosa fidelidad algunos de los monumentos más emblemáticos de la capital y de la provincia. Una nueva forma de descubrir el patrimonio jiennense a través del arte en miniatura.
Gracias a un acuerdo entre la Diputación Provincial y la familia del artista, este nuevo espacio expositivo rinde homenaje a una vida entregada al detalle, a la madera y a la historia de su Jaén natal. Entre las obras expuestas destacan recreaciones de la Catedral de Jaén, el Raudal de la Magdalena, la Iglesia y Santa Capilla de San Andrés, el Palacio de los Uribe o el desaparecido Teatro Cervantes.
Aunque la colección fija será rotatoria, actualmente se pueden contemplar en torno a una docena de maquetas. El recorrido se completa con material audiovisual que contextualiza las obras, mostrando imágenes de los edificios originales, fragmentos de entrevistas y vídeos del proceso de creación artesanal.
La apertura de esta sala, que llevará el nombre de Luis Barbero, supone mucho más que la mera exhibición de su trabajo. Es un acto de reconocimiento público a un artista que durante décadas trabajó en silencio, con paciencia y precisión, para inmortalizar el patrimonio de Jaén en escala reducida. Ahora, sus creaciones no solo tendrán una nueva vida, sino que también servirán como herramienta educativa y cultural para generaciones futuras.





















