
Moldes, reproducciones y perversiones’: la provocadora exposición de escultura que no te puedes perder
OCIO EN JAÉN
La muestra reúne lo más granado de la producción en la escuela de arte jiennense de las últimas dos décadas
Ruta por los museos de Jaén: del arte naif al legado íbero de la provincia
Jaén/La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué de Jaén revela el trabajo de dos décadas de creatividad dando forma a esculturas imposibles. Una labor que ahora comparte con todo el público en la exposición ‘Moldes, reproducciones, versiones y perversiones’, que puede verse en el Claustro del Archivo Histórico Provincial de Jaén hasta el próximo 2 de junio.
El horario para conocer las piezas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Moldes y Reproducciones Escultóricas es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y los sábados de 10:30 a 13:30 horas. Además de la muestra, el propio archivo de la calle Santo Domingo número 12 bien merece una visita.
La Escuela de Arte ‘José Nogué’ es el único centro de la provincia de Jaén que oferta la especialidad de Moldes y Reproducciones Escultóricos. Lo hace en turno de mañana, con el objetivo de que el alumnado aprenda, gracias a los diferentes módulos, a elaborar moldes y reproducciones, planificar el proceso, colaborar con el conservador y restaurador en la identificación de daños, en la elaboración de la documentación y en la aplicación de técnicas de restauración de moldes y reproducciones escultóricos, y manejar desde la tradicional escayola a los plásticos, siliconas y materiales sintéticos flexibles y susceptibles de solidificar.
Las salidas profesionales de este ciclo pasan por empresas y talleres de carácter artesanal, sectores de la producción industrial y de la de ornamentación arquitectónica, encargado de taller de creación de elementos escultóricos o responsable del control de calidad en empresas dedicadas a la fabricación de materiales o productos del sector del vaciado y moldeado.
Entre las materias que se imparten en esta formación de dos años de duración están dibujo artístico, vaciado y moldeado, modelos y reproducciones, dibujo técnico, volumen, aplicaciones informáticas, historia de la escultura o técnicas de restauración de moldes y reproducciones, además de otras.
Los interesados en cursar esta formación tienen hasta el 31 de mayo para hacer la preinscripción con prueba de acceso, y del 1 al 20 de junio para los que no precisen de esta prueba inicial para valorar el nivel. Toda la información sobre las pruebas de acceso, calendario y plazos están disponibles en la web de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué de Jaén.








































