Pedro Sánchez, de Bagá: "Es bonito ver el nombre de Jaén al lado de Copenhage, Londres y París"

COMER EN JAÉN

El restaurante jiennense ha sido calificado como el mejor de España y cuarto de Europa en la lista OAD

Bagá, el único restaurante andaluz que se lleva los tres Soles Repsol 2025

Pedro Sánchez es el cerebro y corazón tras Bagá desde su apertura en 2017.
Pedro Sánchez es el cerebro y corazón tras Bagá desde su apertura en 2017. / Guía Repsol

Jaén/Lo ha vuelto a hacer. Bagá lidera el podio de la lista OAD (Opinionated About Dining) 2025 y se proclama así como el mejor restaurante de España y el cuarto mejor de Europa de una lista con 150 referencias. Pedrito Sánchez y su equipo celebran esta decisión, aunque no esconden sus nervios a la hora de conocer al top 10 de los negocios gastronómicos españoles en la gala que se ha celebrado este lunes en Madrid.

Pedrito Sánchez, a la derecha, junto al resto de chefs reconocidos en la gala.
Pedrito Sánchez, a la derecha, junto al resto de chefs reconocidos en la gala. / Bagá

“Veía que se acercaba el momento de conocer a los ganadores y mencionaban a Etxebarri, a Diverxo, y yo solo pensaba que este año no salíamos nosotros, hasta que nos han mencionado”. Así lo cuenta en exclusiva a Jaén Hoy, perplejo, el creador del restaurante más exitoso del país, que se encuentra “tranquilo” tras el subidón de adrenalina propio de experimentar ese dulce momento.

Su buen hacer en la cocina ha ido de la mano de un concepto claro, el de “Sentir Jaén”, poniendo a su querida tierra en el punto de mira gastronómico y, por ende, también turístico. No en vano, el propio nombre, ‘Bagá’, es un guiño a la tierra que le ha hecho brillar, pues da significado a la flor del olivo, árbol mayoritario en la provincia jiennense, de donde nace el aceite de oliva virgen extra con el que nutre sus prodigiosos platos. Tanto es así que, a la hora de comentar sus primeras impresiones, no vacila en declarar que “es bonito ver el nombre de Jaén al lado de Copenhague, Londres o París”.

Una dedicatoria a los que siempre estuvieron ahí

La humildad de Sánchez se percibe en cada palabra que proyecta justo después de haber recibido este importante reconocimiento. Y es que, a la hora de pensar en a quién agradece y dedica este éxito, lo tiene claro: “Lo dedico a mi familia que es la que me ha echado de menos, esas ausencias de mi gente, que siempre me han estado apoyando. Y a Jaén entera, de la que recibo constantemente mucho cariño”.

A la derecha, el chef de Jaén comparte la alegría con sus compañeros de profesión en la gala de OAD.
A la derecha, el chef de Jaén comparte la alegría con sus compañeros de profesión en la gala de OAD.

Pero además de ser baluarte de la cocina vanguardista y de prestigio en España, Bagá se ha posicionado como el cuarto mejor restaurante de Europa en la lista de OAD, por delante de dos fuertes en esto de la gastronomía como son Italia o Francia, además de Reino Unido.

Un rincón único en el mundo

La grandeza de Bagá se esconde no solo tras los fogones o el atento servicio que todo su equipo muestra a diario ante a los comensales. El considerado como restaurante de alta cocina más pequeño de Europa, con capacidad para atender a un máximo de 24 servicios al día, es, como define el mismo Pedrito Sánchez, “un rincón único a nivel mundial, que demuestra que, desde cualquier parte, estés donde estés, puedes hacer ruido”.

Y es que el restaurante no solo ha conocido las mieles que le otorga este primer puesto en la lista OAD, ya que está galardonado con una Estrella Michelin, la primera que conoció la provincia de Jaén, además de contar con otros muchos reconocimientos, como los tres Soles Repsol que ha logrado conseguir este año (el primero en 2019, el segundo en 2020 y el tercero en 2025). De hecho, esta guía gastronómica referente en España lo define como una cocina que “emociona con la aparente sencillez de dos ingredientes que rompen las reglas preconcebidas. Ocurre con platos como la pera oxidada sobre pil pil de anguila ahumada, el pimiento verde frito que envuelve en ostra o el alga nori que cocina à la meunière”.

Cómo funciona la lista de OAD (Opinionated About Dining)

La lista Opinionated About Dining, creada por el neoyorquino Steve Plotnicki en 2003 cuando creó un blog con experiencias propias, nació con el objetivo de convertirse en una alternativa a la Guía Michelin, que puntúa y premia a los restaurantes españoles y de otros países.

Como la suya en su momento, Plotnicki da prioridad a la visión del comensal para situar en una u otra posición a los restaurantes participantes. Se trata de una lista pública en la que votan clientes de todo el mundo. Para ello, han de presentar su tique de consumo en el restaurante que vayan a votar, atendiendo a varios ítems sobre los que se le pregunta. Mediante un algoritmo, la propia lista OAD hace una ponderación de los usuarios que han acudido a un mayor número de restaurantes, dándole a su voto un peso mayor.

De hecho, gracias a esta lista y a las destacadas posiciones que durante los últimos años ha ocupado en ella Bagá, Jaén recibe una multitud de turismo gastronómico desde su apertura en 2017. El equipo del restaurante jiennense asegura que reciben comensales de Canadá, Estados Unidos y Asia “porque nos han visto en la lista”.

Y es que es inevitable intercambiar unas palabras con ellos para saber por qué han escogido este pequeño pero intachable restaurante del jiennense barrio de San Ildefonso. “Son turistas gastronómicos que planifican su viaje a España para quince días y se organizan de manera que visitan un restaurante para almorzar, otro para cenar y así sucesivamente. Viajan para comer, siendo un turismo de calidad”.

stats