Quedada camper en Génave con masterclass de camperización incluida y tres días en el parque natural

VIAJAR POR JAÉN

Las inscripciones ya están abierta para todo tipo de caravanas, autocaravanas y vehículos camperizados

Puente de Génave: un paseo por el río Guadalimar cargado de arte e historia

El programa propone un fin de semana lleno de actividades en este municipio de la Sierra de Segura.
El programa propone un fin de semana lleno de actividades en este municipio de la Sierra de Segura.

Génave/El mundo camper se cita del 23 y 25 de mayo en Génave, municipio de la Sierra de Segura que busca con la propuesta aportar por esta forma de turismo cada vez más en boga. Y es que, en los últimos años se está experimentando un cambio a la hora de viajar, apostando ya no solo por las clásicas caravanas y autocaravanas, sino también por otras opciones que incluyen furgonetas customizadas e incluso otro tipo de vehículos, como ambulancias, camiones pequeños o autobuses.

Conscientes de esta manera de conocer mundo, el Ayuntamiento de Génave convoca esta primera Quedada camper bajo el eslogan ‘Vive una experiencia respetuosa con el medio ambiente’. Durante las tres jornadas, el programa incluye visitas guiadas al municipio, rutas senderistas por las vías verdes, actividades y talleres infantiles e incluso una masterclass de camperización de vehículos.

Inscripciones

Para hacer la experiencia posible, la Quedada Camper de Génave tiene un aforo limitado. Las inscripciones ya están abiertas hasta agotar plazas, y pueden realizarse a través del correo electrónico ayuntamiento@genave.es y del teléfono 953 493 053. Los vehículos autónomos se emplazarán en el Área de Caravanas, mientras que los vehículos no autónomos en el Campo de Fútbol.

Programación de la Quedada camper

La actividad comienza de buena mañana el viernes 23 de mayo, concretamente a las 8:30 horas con una ruta senderista con historia. Titulada ‘Bruja del Peñón de Moche, Cabecillas Rubias y La Parrilla’, estará a cargo del cronista local Manuel Rodríguez. A las 12:30 horas se inaugurará la exposición de bonsáis ‘Arte y Paciencia’ en el callejón de la Tercia.

El sábado 24 de mayo comienza el día con una ruta en tren turístico por la vía verde que cubre el antiguo trabajo de Baeza-Utiel ‘La historia de Xénave y Buenache’. La salida es en la Plaza de la Constitución en diferentes horarios: de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Para poder realizar la actividad será necesario obtener los tiques oportunos en la taquilla del tren.

El área de pernocta de caravanas se pondrá a disposición del público participante en la Quedada camper.
El área de pernocta de caravanas se pondrá a disposición del público participante en la Quedada camper.

Nuevo espacio para la creatividad, en este caso plástica, con la exposición ‘Génave en Pintura Rápida’, una muestra abierta a todos los públicos que se inaugura a las 12:00 horas en la Torre Tercia.

Los productos artesanales tomarán El Prao de 12:30 a 14:00 horas con una esperada muestra que, además de piezas únicas hechas a mano incluirá algún que otro guiño a la gastronomía local genavera. Y, hablando de comida, justo allí, a partir de las 14:00 horas, tendrá lugar la esperada paella de convivencia entre los participantes.

Masterclass de camperización

Uno de los platos fuertes de la programación y, seguramente, una de las actividades más esperadas por todos los inscritos, es la del taller de camperización.

Desde poner una zona de comidas con mesas y bancos hasta crear tu propia ducha, todo es posible con los mejores trucos directos de profesionales. Blue Camper8 y Segura Camper serán los ponentes de este interesante taller en el que el público no solo aprenderá, sino que también podrá resolver todas sus dudas.

Esta masterclass tendrá lugar en la calle Pilar el sábado 24 de mayo, en horario de 17:00 a 20:00 horas y es gratuita para todos los participantes inscritos en las jornadas.

La segunda noche culminará con música en directo, la que ofrecerá la Orquesta ‘El Condado’ en la verbena que dará comienzo a las 23:00 horas. Además, durante la noche, se procederá a la esperada entrega de trofeos del Concurso de Caravanas, donde se valorará la calidad, materiales y originalidad de cada una de las propuestas presentadas.

Última jornada

El domingo 25 de mayo cerrará un fin de semana perfecto al aire libre y en contacto directo con la naturaleza a los pies de la Sierra de Segura. Para los más golosos, la jornada comenzará a las 9:00 horas con churros recién hechos en la Plaza de la Constitución. Justo después, a las 10:00, y como en la jornada anterior, comenzarán los primeros viajes en el tren turístico.

La última actividad turística del fin de semana será una visita libre al patrimonio de Génave, de 12:00 a 13:30 horas. Algunas de las paradas recomendadas son la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, la Torre de la Tercia, el Castillo de la Laguna o Zarracotín, lavaderos, exposición de bonsáis, la muestra ‘Génave en Pintura Rápida’, el mural de grafitis o la Plaza de Toros. Además, se anima a todos los participantes a llevarse un bonito recuerdo en forma de imagen en el photocall instalado junto a la Plaza de Toros.

Para cerrar esta jornada, nada mejor que llenar el buche con platos típicos genaveros, los que podrán degustar los participantes en tres bares del municipio: Bar Pío, Bar Pedro Luis y Mesón Herrador.

Gastronomía genavera

La autenticidad de las recetas trasmitidas de generación en generación en la Sierra de Segura es la constante que hace posible el surtido gastronómico tan variado y delicioso de esta zona de Jaén, donde cobran especial atención los productos de matanza.

Entre otros platos, destacan algunos como el ajopringue, con hígado de cerco cocido, a modo de paté casero; la gachamiga, es decir, las típicas migas con forma de torta; o la caldereta de cordero, un plato que preside cada año las Fiestas de San Marcos, que se celebran cada 25 de abril.

stats