La Real Fábrica de Tapices trae por primera vez una exposición a Baeza

La inauguración se celebra esta tarde a las 20:00 horas

Esta es la ruta literaria de Antonio Machado que puedes hacer en Baeza

Alfombra de nudo turco que se expondrá en la muestra baezana.
Alfombra de nudo turco que se expondrá en la muestra baezana.

Baeza/La ciudad de Baeza se convertirá en el escenario de un acontecimiento cultural de gran relevancia con la llegada de la exposición ‘Real Fábrica de Tapices. Más de 300 años de Historia ininterrumpida’. Esta muestra, que se inaugurará el próximo jueves 6 de febrero a las 20:00 horas en el Antiguo Cuartel de Remonta de Caballería (calle Compañía, 5), es un hito por ser la primera vez que la Real Fábrica de Tapices (RFT) expone en esta ciudad patrimonial.

El evento contará con la presencia de Pedro Javier Cabrera Rentero, alcalde de Baeza, y Alejandro Klecker de Elizalde, director general de la RFT, quienes ofrecerán unas palabras inaugurales antes de dar paso a un recorrido guiado por la exposición.

Una exposición de incalculable valor patrimonial

La muestra reunirá más de 100 piezas representativas del legado de la Real Fábrica de Tapices. Los visitantes podrán admirar tapices, alfombras y reposteros de gran valor histórico, así como documentos, herramientas y material fotográfico que ilustran la evolución de esta manufactura.

Uno de los aspectos más destacados de la exposición es la incorporación de piezas cedidas por unidades militares del Cuerpo de Caballería, entre ellas:

  • Un repostero con el emblema de la Academia de Caballería.
  • Una alfombra con los emblemas de las cuatro Órdenes de Caballería.
  • Una manta de montura para un oficial de Caballería.
  • Una manta de montura para tropa de Caballería.

Asimismo, se destacará el papel del zumaque, una planta tintórea que ha sido tradicionalmente utilizada en la manufactura textil.

Ciclo de conferencias

La programación no se limitará a la exposición, sino que también incluirá un ciclo de conferencias. La primera de estas sesiones tendrá lugar el 7 de febrero a las 20:00 horas, cuando el propio director general de la RFT ofrecerá la ponencia ‘Historia, principales hitos y personajes de la Real Fábrica de Tapices’. En esta charla se analizarán los momentos más destacados de esta institución, que ha sido clave en la conservación del patrimonio textil español desde su fundación en 1721.

La Real Fábrica de Tapices: tres siglos de excelencia

La Real Fábrica de Tapices es una institución con más de 300 años de historia ininterrumpida. Fundada en 1721, su objetivo ha sido preservar y fomentar las tradiciones textiles españolas, produciendo tapices, alfombras y reposteros mediante técnicas artesanales.

Entre sus principales valores destacan:

  • Trabajo artesanal: cada pieza está elaborada a mano por maestros tejedores que emplean técnicas centenarias.
  • Compromiso con la calidad: la RFT cuenta con la certificación ISO 9001, garantizando los estándares más altos en restauración textil.
  • Exclusividad: cada tapiz y alfombra es único, adaptado a las necesidades de los clientes.
  • Sostenibilidad: se aplican medidas ecológicas como el reciclaje del agua de tintes y la iluminación eficiente.
  • Innovación: combinación de artesanía con tecnología avanzada, incluyendo análisis con espectrofotómetros y drones.

Conservación y restauración textil

La RFT no solo fabrica piezas nuevas, sino que también es un referente en restauración textil. Con un equipo altamente especializado, emplea tecnologías innovadoras para conservar tapices, alfombras y otros textiles históricos.

Si no quieres perderte este despliegue de arte y artesanía en Baeza, tienes una cita esta semana con la historia hecha tapiz en el Antiguo Cuartel de Remonta de Caballería, con entrada gratuita para todos los públicos.

stats