El parqué
Avance de las tecnológicas
En pleno Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Segura de la Sierra forma parte de la prestigiosa lista de Pueblos Más Bonitos de España, además de contar con el castillo más alto de toda la provincia de Jaén, elevado a 1.200 metros sobre el nivel del mar. Pero sus encantos no se quedan ahí, pues se dice que fue cuna que vio nacer a Jorge Manrique, poeta prerrenacentista que se hizo célebre por los versos de la ‘Copla a la muerte de su padre’.
Y, como no podría ser de otra manera, la naturaleza es el bien turístico más preciado del lugar. Desde el mismo casco antiguo hay varios senderos maravillosos adaptados a todo tipo de niveles, además de tener la oportunidad de explorar la Sierra de Segura desde puntos cercanos como La Puerta de Segura, Orcera o Puente de Génave. Aquí te contamos cuáles son los seis senderos más destacados para conocer tanto los alrededores de Segura de la Sierra como las aldeas que pueblan sus montañas.
Desde el propio pueblo de Segura de la Sierra nacen tres rutas destacadas. La primera de ellas te llevará hasta el Nacimiento del agua y a un espectacular mirador a la Sierra de Segura en apenas cinco kilómetros, recomendada para cualquier persona. La segunda, con un desnivel algo superior que alcanza los 290 metros, pero igualmente accesible, es un sendero circular que va del Mirador de Peñalta al famoso Puente del Moro. La tercera opción, más exigente por sus 13 kilómetros, también es circular, llevándote por parajes como el lavadero de Góntar, Moralejos y el Arroyo de los corazones.
Sendero circular al Nacimiento del agua y subida al mirador natural de Segura
Sendero circular Mirador de Peñalta-Puente el moro
Sendero circular lavadero de Góntar-Moralejos-Arroyo de los corazones-Lavadero de Góntar
A apenas 20 minutos en coche desde Segura de la Sierra se encuentra Cortijos Nuevos, un emplazamiento peculiar por agrupar multitud de pequeñas aldeas dignas de una buena fotografía para recordar tu viaje. Aquí las rutas senderistas ofrecen tres opciones igualmente interesantes. La primera, de 7 kilómetros, te lleva desde el punto de partida hasta las aldeas de Segura; la segunda, de 8 kilómetros, es un sendero lineal con final en las Cumbres de Beas y un desnivel algo más pronunciado, de 360 metros; por último, el sendero circular desde el poblado de El Robledo hasta la Fuente De Los Ganados ofrece dos opciones en función de lo que busques, con recorridos de 7 o 10 kilómetros según tus preferencias.
Sendero circular Cortijos Nuevos-El Carrasco-La Alberquilla-Rihornos-Cortijos Nuevos
Sendero lineal Cumbres de Beas
Sendero circular (2 opciones) El Robledo-Fuente de los Ganados-El Robledo
Si vas a hacer parada en algún restaurante de la zona, aquí te contamos cuáles son los bares más recomendados para reponer fuerzas en Segura de la Sierra, algo que se agradece especialmente después del esfuerzo que supone hacer senderismo. No te pierdas algunos platos míticos de la zona, como el cordero segureño, el ajotao o los famosos andrajos, un plato de sopa que recompone cualquier cuerpo.
Si estás buscando dónde dormir por la zona de Segura de la Sierra e incluso en Cortijos Nuevos, debes saber que existen todo tipo de posibilidades: desde apartamentos, habitaciones, hospederías y cortijos a casas rurales de lujo y otras opciones más económicas, ya que es una zona que recibe turismo de todo tipo.
Incluso aquí se encuentra el Cortijo de Ramón, un alojamiento rural recomendado por David Broncano al que no le falta un solo detalle (desde huerta propia a tienda gourmet). Si quieres más información sobre alojamientos en Segura de la Sierra y Cortijos Nuevos, visita este enlace. Prepara tus maletas y pon rumbo a la sorprendente Sierra de Segura: un viaje sin límites.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avance de las tecnológicas
¡Oh, Fabio!
Luis Sánchez-Moliní
Tiburones desdentados
Envío
Rafael Sánchez Saus
Y de repente?la escasez
No hay comentarios