Día Internacional del Sushi: los tres templos del sushi en Jaén que no te puedes perder

COMER EN JAÉN

Celebra el Día Internacional del Sushi con sabor auténtico: descubre los tres mejores restaurantes japoneses en Jaén destacados por su calidad, ambiente y fidelidad a la tradición nipona

Ni pizza ni sushi: este es el plato que más piden en Jaén a domicilio

El pescado del sushi es una gran fuente de Omega 3 que mantiene tu salud a flote.
El pescado del sushi es una gran fuente de Omega 3 que mantiene tu salud a flote.

Jaén/¿Fan del sushi? En Jaén hay tres restaurantes que no te puedes perder: Sibuya Urban Sushi Bar, Ka oru Sushibar & Cocktail y Yakibérico. Disfruta de cocina japonesa auténtica, ambiente inmejorable y sabores de fusión que te dejarán un buen sabor de boca.

Si buscas una excusa para hacerlo (aunque un buen antojo es más que suficiente a veces) este mes de junio se ha celebrado el Día Mundial del Sushi el 18 de junio. Elige tu restaurante favorito para comer sushi en Jaén y reserva mesa para no quedarte con las ganas. Pero antes, te contamos algunos datos de interés, como el origen de este plato, que ya te adelantamos que no es el que estás pensando.

El origen del sushi

Este plato que llegó hace apenas unos años a nuestras vidas, no es originario de Japón, como muchos creen. Sus primeras elaboraciones datan del siglo IV a.C en la antigua Asia sudoriental, donde se le empezó a sacar partido gracias a un novedoso método de conservación de pescado.

Fue en Tailandia y Laos donde se desarrolló una técnica llamada narezushi, que consistía en fermentar pescado crudo entre capas de arroz cocido con vinagre y sal para preservarlo durante meses. Sin embargo, a diferencia de su consumo actual, entonces el arroz se tiraba para tomar únicamente el pescado fermentado.

No fue hasta el siglo VII cuando Japón tomó nota de todo para adaptarlo hasta llegar a nuestros días. Fue allí donde se comenzó a tomar el arroz junto al pescado. En la actualidad, hay tantos tipos de sushi como personas en el mundo. El nigiri sushi (una bola de arroz con una lámina de pescado crudo encima) se popularizó en Edo (actual Tokio) gracias a Hanaya Yohei en el siglo XIX. Era un tipo de comida rápida para los trabajadores de la ciudad. Pero también es común encontrar en las cartas de restaurantes preparaciones similares que se ubican en el amplio abanico del sushi, como los uramakis o los roll californianos.

Mejores restaurantes de Jaén para comer sushi

En la capital hay una gran pasión por la cocina oriental, proliferando, en los últimos años, un gran número de restaurantes japoneses y de gastronomía fusión donde el sushi tiene un lugar preferente. Apunta estos tres y no te pierdas sus combinaciones.

Sibuya Urban Sushi Bar (Calle Bernabé Soriano, 23)

Con vistas a la Catedral de Jaén, en la calle Bernabé Soriano 23 se ubica desde hace unos meses un restaurante de la cadena Sibuya Urban Sushi Bar, especializado en el mítico plato asiático. Algunos de ellos se terminan de cocinar frente a los comensales, con una llamarada sobre el papel de plata que lo envuelve para darle un sabor ahumado.

Su carta cuenta con más de cincuenta variedades, entre las que encontrarás deliciosos makis, nigiris, rolls, sashimi. Sus clientes reseñan en Google que el local cuenta con “una amplia carta que merece la pena sobre todo por sus tempurizados, los ‘Hot Fire’ y los flambeados. Servicio muy atento y amable, que te aconsejan sobre la carta”.

Ka oru Sushibar & Cocktail

De una cadena a un bar coqueto y acogedor de apenas ocho mesas. Situado en el precioso barrio de San Ildefonso, el barrio de las Estrellas Michelin (LINK) encontramos la propuesta oriental de Ka Oru Sushibar & Cocktail. Un espacio casi íntimo donde peder disfrutar de la auténtica cocina japonesa y los mejores cockteles, con showcooking en directo.

Un sitio especialmente recomendado para ir en pareja que no han dejado de elogiar en las reseñas de sus clientes, que afirman que “si quieres sentir gastronómicamente que estás en Japón sin salir de Jaén, es la mejor opción” y añaden algunas recomendaciones de platos que no te puedes perder: “sus patatas con salsa kimchi y Toke cítrico son una delicia; sus ostras en tempura merecen la pena; su especialidad, los nigiris de atún, ventresca, anguila con foie, shiitake con teriyaki y el de wayú con huevo, una delicia; y los flambeados con yuzu de salmón. Para terminar, una tarta de queso con Olavidia, un manjar, mejor aún regado con un buen vino de Pedro Olivares”.

Yakibérico ‘La Japona’

Como su nombre indica, este restaurante apuesta por la fusión entre la comida asiática y la ibérica, con resultados espectaculares en forma de platos únicos que no encontrarás en ningún otro lugar. Encontrarás su local en el barrio del Bulevar, en la calle Esteban Ramírez Martínez 1.

Los que lo han probado dicen que es toda “una gran experiencia culinaria. Comida japonesa fusión muy variada y elaborada. Los cambios que han realizado en la carta y en el local son más que positivos”, entre los destacados, aconsejan especialmente “los nigiri de arroz crujiente, el yakisoba de panceta y el yakiberico roll”.

Ventajas de comer sushi

Además de ser una satisfacción para todo el que adora este platillo oriental, comer sushi tiene numerosas ventajas para la salud. En primer lugar, es una fuente básica de ácidos grados Omega 3, gracias al uso de pescado como el salmón, atún o caballa. Su consumo protege el corazón de enfermedades cardiovasculares, al tiempo que reducen la inflamación.

Por otra parte, es bajo en calorías (siempre y cuando no los mezcles con salsas y elijas bien). Opciones como el sashimi o los nigiris simples son bajas en calorías y grasas. A ello se suma el aporte tanto de vitaminas como minerales, entre otros de: yodo, zinc, vitamina D, selenio y B12 presentes en pescado, algas y arroz, algo que beneficia el metabolismo, el sistema inmune y la salud ósea.

stats