
La Vía Ferrata Fuente de la Peña en Jaén en imágenes: adrenalina, naturaleza y vistas de ensueño
VÍA FERRATA
Descubre la Vía Ferrata Fuente de la Peña en Jaén: 177 metros de recorrido, puentes colgantes y vistas espectaculares
Esta es la vía ferrata a los pies de un castillo andalusí en Cazorla que tienes que hacer al menos una vez en la vida
La ciudad de Jaén, rodeada de montañas y con un entorno natural privilegiado, cuenta desde hace unos meses con un nuevo atractivo para los amantes de los deportes de aventura: la Vía Ferrata Fuente de la Peña. Abierta al público en noviembre de 2024, esta instalación se ha convertido en una de las actividades estrella para quienes buscan practicar a la par deporte, turismo activo y el contacto con la naturaleza sin salir de la capital.
¿Dónde está la vía ferrata y cómo llegar?
La Vía Ferrata se encuentra en un farallón próximo a la carretera A-6050 (Jaén–Castillo de Locubín), muy cerca del antiguo lavadero de la Fuente de la Peña. El acceso es sencillo: el aparcamiento recomendado está junto a la Residencia de Mayores Fuente de la Peña, en la calle Dean de la Fuente González. Desde ahí, un sendero entre olivos conduce a la base de la ferrata en unos 30 minutos aproximadamente.
Características de la Vía Ferrata Fuente de la Peña
Este itinerario, diseñado para el disfrute de todos los públicos, cuenta con:
- Longitud: 177 metros
- Desnivel equipado: 48 metros
- Tiempo de recorrido: 40–45 minutos
- Dificultad: K2 (poco difícil) – catalogada como iniciación avanzada
- Edad mínima: 14 años
- Elementos destacados: dos puentes mono y un puente tibetano de unos 30 metros
Su trazado presenta tramos verticales, zonas horizontales en ligero ascenso y varios puentes de cable que dan aún más emoción al recorrido. Las vistas panorámicas sobre la ciudad y la sierra son espectaculares, aunque el sonido cercano de la carretera recuerda que estamos muy próximos al entorno urbano.
Equipamiento y seguridad: ¿qué necesitas?
Aunque es una vía accesible, requiere estar bien preparado. Es obligatorio el uso de:
- Casco homologado de escalada
- Arnés pélvico o de cuerpo completo
- Disipador de energía
- Baga de anclaje para descansar en los tramos verticales
Además, se recomienda llevar guantes protectores y botas de montaña. No hay escapes durante el recorrido, por lo que es fundamental asumir la actividad con responsabilidad.
Vive la experiencia con un guía profesional
Para quienes no tienen experiencia en vías ferratas, la mejor opción es disfrutarla de forma segura junto a un guía oficial. En Jaén, el escalador Sebastián Miranda ofrece salidas guiadas para recorrer la Fuente de la Peña con total seguridad. Con más de 10 años de experiencia en escalada, título de Técnico Deportivo TD2 y miembro de la Asociación Andaluza de Guías de Montaña, Sebastián transmite su pasión por la montaña y enseña las técnicas necesarias para progresar de forma segura.
Una actividad todo el año y cerca de otras ferratas
La Vía Ferrata Fuente de la Peña puede realizarse en cualquier época del año, sin restricciones conocidas. Además, su ubicación estratégica la convierte en un punto ideal para combinar con otras ferratas cercanas como Tajo del Despeñadero (Fuensanta de Martos, 23 km), Castillo de Locubín (68 km) o Pueblos de Moclín (77 km).














