El vino de naranja único en su especie que se produce en un pueblo de Jaén: te lo beberás como agua

La bodega torreña que lo elabora ha recibido numerosos premios

El mapa con el mejor vino de cada provincia: este es el de Jaén

Este vino es ideal para tomarlo frío y con algún aperitivo tipo frutos secos e incluso dulces.
Este vino es ideal para tomarlo frío y con algún aperitivo tipo frutos secos e incluso dulces.

A priori, mezclar vino con naranja puede ser algo que eche para atrás a más de uno, a pesar de que hay quien se atreve a hacer una suerte de calimocho con vino y un refresco de este sabor. Sin embargo, en Torreperogil, Papatán ha creado una propuesta enoturística que rompe barreras, con una amplia aceptación por parte del público: el vino naranja, un producto vinícola que está rompiendo moldes en el panorama enológico español.

Utilizando la variedad de uva Jaén Blanca, el vino es fortificado hasta alcanzar un contenido alcohólico de 12,7% vol. A partir de ahí, se somete a un proceso de maceración prolongado con cáscaras de naranja dulce y una selección de raíces, lo que da lugar a un producto refinado y de gran profundidad aromática.

Notas de cata

El vino de naranja Papatán destaca por su equilibrio entre aromas y sabores frutales. En nariz, presenta una combinación de notas cítricas y sutiles matices herbáceos que anticipan una experiencia refrescante. En boca, su textura consistente y su dulzura moderada lo convierten en una opción sumamente placentera. La profundidad de sus sabores asegura una experiencia prolongada con cada sorbo.

Maridaje ideal

Este vino es una elección perfecta para acompañar una amplia variedad de quesos, desde suaves hasta curados. También marida a la perfección con frutos secos y una amplia gama de postres, como tartas, bizcochos, helados y chocolates. Servido muy frío, se convierte en un acompañante excepcional para celebraciones o reuniones informales.

Un vino "con peligro": placer sin exceso

Uno de los aspectos más comentados de este vino es su capacidad para "beberse como el agua". La sutileza de su sabor puede hacer que el contenido alcohólico pase desapercibido, lo que lo convierte en un vino que invita a seguir bebiendo. No obstante, es importante consumirlo con mesura. Compartir una botella puede ser la mejor opción para disfrutar de su singularidad sin excesos.

El vermut de Papatán que acumula premios

No solo el vino de naranja ha puesto a Torreperogil en el mapa enológico. El vermut Papatán ha sido galardonado con la medalla de oro en el prestigioso concurso internacional ‘Catavinum World Wine & Spirits Competition 2024’. Este reconocimiento lo convierte en el único vermut jiennense distinguido en esta competición, consolidando la reputación de Papatán como una de las bodegas más innovadoras de toda Andalucía.

El vermut Papatán se suma a una lista de distinguidos licores que han sido reconocidos a nivel mundial. Entre ellos figuran el ‘Miss Rósy Rosé’ de Austria, el ‘Di Torino Superiore’ de Italia, el ‘Oro Nómada 2023’ de Navarra, el ‘Kanalla’ de Requena (Valencia) y el ‘Goyesco’ de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). E

Torreperogil: destino enoturístico emergente

Gracias a la excelencia de sus productos, Torreperogil se está consolidando como un destino imprescindible para los amantes del vino y el vermut. La bodega Papatán ofrece visitas guiadas y catas que permiten a los visitantes descubrir los secretos de su elaboración y disfrutar de una experiencia sensorial completa.

stats