EDITORIAL
Toque del Consejo de Europa por la corrupción
Este fin de semana se celebra ‘El Sierra, Festival Rural’, un evento de entrada gratuita para todos los públicos que durante viernes y sábado llenará de música varios rincones de la pequeña localidad de la Sierra de Segura. Si has pensado en ir al festival, aquí te contamos cuáles son algunas de las visitas imprescindibles que no puedes perderte más allá de los escenarios musicales, porque si por algo merece la pena una escapada a Beas es para disfrutar de su entrono natural y su patrimonio histórico. ¡No todo va a ser bailar!
Beas de Segura, como puerta de entrada al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, te invita a descubrir sus paisajes de olivares y montañas, intercalados con ríos y arroyos. Dentro del parque, el Embalse del Tranco de Beas es un lugar de obligada visita. Aquí puedes disfrutar de actividades acuáticas, dar un paseo en barco solar o simplemente relajarte con la impresionante belleza del entorno.
Este convento es un símbolo de la historia de Beas de Segura. Fundado por Santa Teresa de Jesús en 1575, fue el primer convento carmelita en Andalucía. Su estilo renacentista y el retablo mayor de su iglesia son tesoros artísticos. Además, en 1578, San Juan de la Cruz llegó a este lugar, consolidando su importancia histórica y espiritual. Una visita al convento es un viaje al pasado, un espacio de paz y reflexión.
La Iglesia de la Asunción, de origen medieval, es otro de los monumentos destacados de Beas de Segura. Reconstruida en 1825 tras un incendio, alberga la capilla donde fueron enterrados los caballeros que participaron en la incursión al territorio nazarí de Granada. Su estructura y detalles arquitectónicos hacen de esta iglesia una parada obligatoria para los interesados en la historia y el arte sacro.
Otro testimonio de la historia de Beas de Segura es el Puente Mocho, construido en mampostería de piedra caliza sobre el río Guadalimar. Este puente formaba parte de la nueva Vía Augusta y divide Beas de la vecina Chiclana de Segura. En sus cercanías, se han encontrado materiales del Paleolítico, dando valor arqueológico a la visita. Es un lugar ideal para una caminata tranquila mientras se contempla el paisaje.
Pasear por la Calle Uceda es como viajar en el tiempo. Esta calle es un reflejo de la arquitectura historicista del siglo XIX, donde se mezclan elementos neoárabes con detalles clasicistas y renacentistas. Una de las casas encaladas con arcos de herradura y alfiz es especialmente destacable, mostrando la influencia califal en la arquitectura de la época.
La Cueva del Agua es otra de las visitas que no pueden faltar. Ubicada cerca del pueblo, esta cueva está dividida en dos oquedades conectadas por un profundo lago. Además, el Mirador de las Maravillas, situado en dirección a la aldea de Cañada Catena, ofrece unas vistas espectaculares del valle del río Beas desde un escarpe de piedra caliza.
Para los más aventureros sin vértigo, el aeródromo de El Cornicabral cuenta con dos pistas cruzadas y una zona de acampada libre. Fue uno de los primeros en construirse en Andalucía y es un lugar perfecto para los entusiastas de la aviación.
Si te sobra tiempo en tu visita a Beas, pásate por los espacios seleccionados para celebrar el festival gratuito ‘El Sierra’, enclavados en el Parque de Valparaíso, una zona donde el agua y la vegetación son protagonistas.
El viernes, tendrás la oportunidad de ver completamente gratis a Pairo, Los Mejillones Tigre y Entalpía, mientras que el sábado el día comenzará con una actividad para los pequeños del pueblo, el ‘Sierra Kids’ y continuará con más conciertos y fiesta en la piscina. Ya por la noche, cerrando la programación, estarán Cantes Malditos, Blanca la Almendrita, Kiko Veneno y Viajes Espaciales Beirut.
En entrar no tendrás problema, porque es un festival de entrada gratuita, lo que sí será más complicado es encontrar alojamiento, al tratarse de un pueblo especialmente pequeño. Como ayuda, aquí te dejamos algunos sitios donde puedes dormir en Beas de Segura. ¡No olvides echar el bañador, porque seguro que hace calor! https://www.turismobeasdesegura.es/alojamientos
También te puede interesar
Lo último
EDITORIAL
Toque del Consejo de Europa por la corrupción
La ciudad y los días
Carlos Colón
Síntoma de imbecilidad global
Brindis al sol
Alberto González Troyano
El toreo en la novela
No hay comentarios