
TRIBUNA ECONÓMICA
Joaquín Aurioles
Alquileres
La economía española sigue creciendo a un ritmo mucho mayor que el del resto de países de la zona monetaria europea, aunque a una tasa inferior a la estimada por el consenso de mercado. Según la lectura preliminar del INE, en el primer trimestre del 2025, el PIB de nuestro país creció un 0,6% respecto al último trimestre de 2024 (contra el 0,7% en el cuarto trimestre de 2024). Por su parte, la economía española avanzó un 2,8% en términos interanuales, frente al 3,3% registrado en el cuarto trimestre de 2024. Mientras la demanda interna aportó al PIB 3,2 pp, la demanda externa contribuyó de manera negativa (-0,4 pp) lastrada por la evolución de las exportaciones. A pesar de ello, el crecimiento sigue siendo sólido, aunque mostrando pérdida de impulso frente a lo registrado a finales del 2024. En un contexto en el que en la lectura preliminar del IPC de abril se ha moderado a un 2,2% interanual (contra el 2,3% en el mes de marzo) ante la acusada corrección de los precios de la energía. Adicionalmente, la primera lectura del PIB de la Eurozona en el primer trimestre de 2025 ha mostrado un crecimiento de un 0,4% en términos trimestrales, un dato superior a lo proyectado por los analistas (+0,2%). Así, en la lectura preliminar de abril, la tasa de variación del IPC general se ha situado en un 2,2%.
También te puede interesar
TRIBUNA ECONÓMICA
Joaquín Aurioles
Alquileres
El parqué
Ligeros retrocesos europeos
Tribuna Económica
Fernando Faces
La independencia del Banco de España, cuestionada
El parqué
Jornada de consolidación
Lo último