La novillada del apagón

Historia taurina

Hace casi veinte años se tuvo que suspender un festejo taurino en la plaza de toros de Jaén por una avería eléctrica, quedando el novillo dando vueltas por el ruedo

Burladero de la plaza de toros de Jaén.
Burladero de la plaza de toros de Jaén.
José Luis Marín Weil

22 de mayo 2025 - 06:01

Jaén/Hace ahora unas semanas que España entera se apagó. De norte a sur, a excepción de las islas y ciudades autónomas. La incidencia eléctrica alteró prácticamente todo, y Jaén no fue menos. Lo sucedido el pasado lunes 28 de abril recordó a muchos jiennenses un episodio bastante singular vivido a finales de los años 90 en la plaza de toros de Jaén durante el transcurso de un festejo.

Y es que entre los más de sesenta años de historia que atesora el Coso de La Alameda, en el que varios festejos se tuvieron que suspender a mitad de su celebración por la famosa lluvia que siempre hace acto de presencia cuando se dan toros en Jaén, también se reseña uno que hubo de quedar suspendido por un repentino apagón eléctrico.

Sucedió el viernes 6 de junio de 1997 por la noche. En la plaza de toros de Jaén tenía lugar una novillada de promoción, concretamente la primera de un extenso ciclo taurino que el empresario Paco Dorado – recientemente fallecido- había confeccionado con seis festejos con motivo de la feria de la Virgen de la Capilla. Algo totalmente inédito en Jaén hasta entonces y que no se ha vuelto a repetir posteriormente.

La novillada sin picadores se anunciaba como festejo nocturno y en él participaban seis novilleros, encabezando el cartel el novillero de la capital Eduardo Ortega, lidiando novillos de la ganadería La Cigarra.

Todo iba bien hasta que al salir el cuarto novillo de la noche, cuando el entonces novillero Curro Javier – hoy día banderillero en importantes cuadrillas- lo paraba con el capote en los lances de recibo, repentinamente la luz de la plaza de toros se fue y quedó complemente a oscuras.

Cundió el pánico en la plaza, entre gritos del público y el desconcierto de las cuadrillas, porque para colmo el novillo era de capa negra y parecía haber desaparecido del ruedo. Era totalmente imposible torear.

Quedó el animal en el ruedo campando a sus anchas con el festejo interrumpido y tras numerosos intentos y ayudados por linternas, las cuadrillas consiguieron devolver el novillo a los corrales, quedando inédito en el resto de tercios de la lidia. Un coche de la Policía Local de Jaén tuvo que hacer acto de presencia en el propio ruedo y anunciar a través de megafonía que el festejo quedaba suspendido. Aquella noche tres novilleros se quedaron sin debutar en la plaza de toros de Jaén y ya nunca más pudieron volver a hacer el paseíllo en su ruedo.

El concierto en La Alameda

Aquella misma noche y con cierto margen de diferencia en cuanto a la de hora de programación tenía lugar una nueva edición de la Muestra de Música Latinoamericana que organizaba el conocido grupo jiennense Tiahuanaco en el Auditorio de La Alameda, contando para esa edición con la participación de Carlos Cano y María Dolores Pradera con motivo de su gira “Amarraditos”.

Cuando en el Auditorio empezaron a sonar las quenas, sikus y charangos del grupo Tiahuanaco y el público se disponía a disfrutar de un concierto que a la postre acabó resultando inolvidable para quienes tuvieron la suerte de vivirlo, una subida de tensión hizo que aquello incidiera a pocos metros y se fuera la luz de la plaza de toros en plena novillada.

Un concierto y una corrida de rejones

Para el próximo 7 de junio se anuncia una corrida de rejones nocturna y al mismo tiempo un concierto en el Auditorio de La Alameda a cargo de los grupos La Frontera y Los Ilegales junto a varios grupos jiennenses que actuarán de teloneros con motivo del Xauen Bull Festival.

Particularmente entre los aficionados a los toros en la capital y tras lo sucedido la pasada semana, muchos bromean preguntándose si volverá a repetirse la misma historia casi veinte años después y nuevamente la plaza de toros de Jaén se quede a oscuras en mitad del festejo por la coincidencia de eventos en el Parque de La Alameda.

stats